1

Local

100.000€ para completar la renovación de la red de agua en las seis calles del casco antiguo pendientes

Con esta intervención, se espera que el casco antiguo de Carbajosa deje atrás años de problemas de abastecimiento y de falta de accesibilidad, permitiendo a los vecinos disfrutar de una red más segura y adaptada a las necesidades de la población actual.
Lectura 3 min
Calle Los Huertos de Carbajosa | Archivo.  

Después de años de incidencias y reclamaciones por parte de los vecinos, las últimas calles del casco antiguo de Carbajosa verán finalmente una renovación de su red de abastecimiento de agua, así como la pavimentación y mejora de sus aceras. Este proyecto, que afecta a algunas de las vías más transitadas y a la vez más deterioradas, responde a una necesidad de modernización urgente debido a las averías y roturas recurrentes.

 

Las calles incluidas en esta intervención son Salamanca, Los Huertos, Los Olivos, Los Castaños, Los Olmos, Nueva y Joaquín Gonzalo, todas ellas con tuberías de polietileno de baja densidad que datan de los años 80. Estas antiguas instalaciones, pensadas para una presión menor, no logran soportar las demandas actuales de la red de agua, ocasionando pérdidas y cortes de suministro.

 

La inversión para llevar a cabo estas mejoras será de 101.910 euros, un presupuesto que cubrirá tanto la sustitución de las viejas tuberías como la instalación de acometidas domiciliarias y sistemas actualizados de gestión y control de la red.

 

En paralelo, el proyecto también contempla la renovación de las aceras y pavimentación en las calles afectadas, algunas de las cuales presentan bordillos y pavimentos desgastados tras años de exposición y obras puntuales que, en su momento, no lograron resolver los problemas de accesibilidad.

 

En el caso de la calle Joaquín Gonzalo, el proyecto aborda específicamente la sustitución de las baldosas hidráulicas y bordillos de hormigón, mientras que en Los Huertos se renovará el acerado, garantizando que se eliminen barreras arquitectónicas y que las aceras se adapten a la normativa actual. Este cambio es especialmente significativo en un área donde los peatones, especialmente aquellos con movilidad reducida, encuentran dificultades para transitar de manera segura​.

 

Para asegurar una mejora integral de la infraestructura y evitar futuras intervenciones, el proyecto incluye además el soterramiento de las instalaciones de electricidad, alumbrado y telecomunicaciones, liberando la superficie de obstáculos que comprometan la funcionalidad y el orden visual de estas calles históricas del municipio.

 

Los responsables municipales han confirmado que el proceso de licitación estará abierto hasta el 4 de noviembre, y esperan adjudicar las obras a finales de año para dar inicio a la ejecución en el primer trimestre de 2025.

Comentarios

.