1

Local

CSIF denuncia la situación “insostenible” de la Policía Local de Carbajosa: “Hay turnos con un solo agente y medios obsoletos”

El sindicato alerta de una plantilla bajo mínimos, condiciones laborales “pésimas” y una oficina que en ocasiones se queda incluso sin personal por bajas o vacaciones.
Lectura 3 min
Agente de la Policía Local de Carbajosa | Archivo  

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alzado la voz para denunciar lo que califica como “una situación penosa e insostenible” en la Policía Local de Carbajosa.

 

Según la organización sindical, el cuerpo, formado únicamente por cinco efectivos, un oficial y cuatro agentes, arrastra una grave falta de personal, cuadrantes caóticos, descansos reducidos y medios materiales obsoletos.
 

Durante las recientes fiestas patronales, según apunta el sindicato, no hubo ningún agente de servicio en varios días clave, al coincidir bajas y vacaciones.

 

“No es la primera vez que Carbajosa se queda sin servicio policial”, recuerdan desde CSIF, señalando que ya ocurrió en julio de 2018 sin que se hayan adoptado medidas desde entonces.

 

Lo más preocupante, advierten, es que esta situación no es puntual: hay turnos en los que un único agente asume el trabajo de todo un turno sin poder patrullar las calles por su propia seguridad.

 

Cuadrantes modificados y descansos que no se cumplen

 

Desde CSIF denuncian que los cambios de horario se imponen de forma unilateral, sin negociación previa y con alteraciones posteriores a su publicación oficial.

 

Además, según la denuncia sindical, las vacaciones se han “encajado” en días de libranza, reduciendo el tiempo real de descanso de los agentes.

 

Esta precariedad, aseguran, tiene un impacto directo en la seguridad: durante el pregón de fiestas, un evento multitudinario, solo se asignó un policía cuando en años anteriores la cifra ascendía a cinco.

 

Mientras tanto, dicen, el equipo de Gobierno municipal apuesta por compensar las horas extra con tiempo libre, lo que empeora aún más la falta de efectivos.

 

Sin programa de gestión y con los sueldos más bajos

 

En cuanto a los recursos, la situación es igualmente preocupante.

 

Los vehículos policiales son antiguos, algunos llevan meses sin equipos de comunicación porque el contrato anual de radiofrecuencia, de 1.200 euros, “le parecía caro al equipo de Gobierno”, según denuncia CSIF.

 

Tampoco existe un programa profesional de gestión de datos policiales: los agentes trabajan con una base de datos creada por ellos mismos en Microsoft Access, que no permite un manejo eficiente ni seguro de la información.

 

El sindicato recuerda que el actual alcalde, Pedro Samuel Martín, también diputado en el Congreso, ha reclamado este mismo año desde la tribuna parlamentaria más medios para la Guardia Civil y la equiparación salarial.

 

“Sin embargo, en su propio municipio los agentes locales tienen uno de los sueldos más bajos de Castilla y León y trabajan con medios precarios”, señalan.

 

 

Por todo ello, CSIF exige al Ayuntamiento la adopción de medidas urgentes para garantizar la dotación adecuada de plantilla, el respeto a los horarios y descansos que marca la ley, así como la implementación de los recursos técnicos y humanos necesarios para ofrecer un servicio digno a la ciudadanía.

Comentarios

.