1

Local

Carbajosa y Santa Marta piden al Gobierno información sobre la remodelación de la rotonda de E.Leclerc

Ambos municipios reclaman claridad sobre los plazos y el impacto de la remodelación en la seguridad vial y la actividad comercial local.
Lectura 2 min
Los alcaldes de Carbajosa y Santa Marta, Pedro Samuel Martín y David Mingo, junto a la rotonda de E. Leclerc  

Los alcaldes de Carbajosa, Pedro Samuel Martín, y de Santa Marta, David Mingo, han solicitado al Gobierno, a través del Grupo Parlamentario Popular, información detallada sobre el proyecto de remodelación de la conocida rotonda de E.Leclerc, un punto clave en la red de tráfico de la provincia de Salamanca. Este proyecto, que fue anunciado en 2022 por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, tiene como objetivo aliviar la congestión de tráfico en la zona y mejorar la seguridad vial, facilitando la incorporación directa desde la carretera SA-20 a la A-50, sin necesidad de atravesar la rotonda.

 

La falta de novedades sobre el proyecto ha generado preocupación entre ambos alcaldes, quienes han trasladado sus inquietudes a los diputados nacionales del Grupo Parlamentario Popular por Salamanca, María Jesús Moro Almaraz y José Antonio Bermúdez de Castro. Los representantes han registrado en el Congreso una serie de preguntas para conocer las intenciones del Gobierno respecto al estudio previo y los plazos para la ejecución del proyecto.

 

La rotonda de E.Leclerc ha sido señalada como un punto de alta siniestralidad, lo que refuerza la urgencia de que se adopten medidas para mejorar el tráfico y garantizar la seguridad en la zona. Los ediles han subrayado que es fundamental conocer qué alternativas se están valorando para minimizar el impacto de las obras en los conductores, así como las soluciones previstas para asegurar un tránsito fluido durante el periodo de ejecución.

 

Además, han expresado su preocupación por el impacto económico que las obras podrían tener en las zonas comerciales de Carbajosa y Santa Marta, destacando la importancia de que el Ministerio colabore con ambas administraciones locales para planificar adecuadamente el proyecto y mitigar las consecuencias para los negocios y los vecinos.

Comentarios

.