Durante el Pleno Municipal de esta mañana, el Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad, ceder una parcela de titularidad municipal a la Junta de Castilla y León para poder llevar a cabo la implantación de 1º y 2º de la ESO en el colegio del municipio, mejorando así los servicios educativos.
Cabe resaltar que, desde la construcción de la primera fase de este colegio público, en la que contaba con tres unidades escolares en 1996 y finalizó la segunda fase en 1998; en 1999, la Junta de Castilla y León realizó ya una ampliación del colegio con las unidades de infantil y primaria. Esta nueva fase, servirá para acoger a los alumnos en los dos primeros años de Educación Secundaria Obligatoria durante el próximo curso 2023/24.
En cuanto a los ruegos y preguntas de los distintos grupos políticos durante la sesión plenaria, la portavoz del grupo socialista, Patricia Sánchez, ha pedido conocer las razones por las que los servicios de Comunicación del Ayuntamiento constan hasta el mes de octubre y no se mantiene la comunicación como anteriormente. Ante esto, Ángel Jerónimo, portavoz del Equipo de Gobierno, ha querido destacar que “la Comunicación Institucional es primordial”.
"Durante estos meses, es necesario hacer un pliego para cubrir las necesidades y hacer publicidad de todas nuestras actividades. A partir de octubre, tenemos un margen para elaborar un contrato a largo plazo".
Además, como motivo de la construcción del hospital de Alta Tecnología, Patricia Sánchez, ha señalado que el grupo Socialista no conocía ninguna información sobre esta construcción, enterándose de ello a través de los distintos medios de comunicación. Frente a esto, tanto el portavoz del Equipo de Gobierno como el propio alcalde, Pedro Samuel Martín, han aclarado que este asunto fue remitido al departamento de urbanismo, desconociendo ellos también la mayor parte de la información puesto que se trata de un área más restringido debido al interés de adquisición de parcelas, entre múltiples razones.
La portavoz socialista, asumiendo esto, ha pedido que, para los diferentes asuntos próximos, el resto de la corporación municipal pueda conocer la mínima información antes de ser publicada en prensa.