1

El Podcast

Alba Hernández: “Las Fiestas de San Roque son el reflejo de la ilusión y el esfuerzo de todo un pueblo”

La concejala de Festejos de Carbajosa repasa un programa que del 12 al 17 de agosto unirá tradición, música y actividades para todas las edades.
Lectura 4 min
Alba Hernández en el Podcast de Carbajosa Noticias  

Carbajosa afronta desde esta semana sus fiestas patronales de San Roque 2025 con un programa en el que la música, la participación de las peñas y las actividades para todas las edades marcarán el ritmo durante varios días.

 

Alba Hernández, concejala de Festejos, reconoce que afronta estos días “con muchos nervios y cargada de energía” y recuerda que el trabajo para preparar las fiestas empieza justo al concluir la edición anterior.

 

Semana de la Juventud como antesala

 

El arranque llega con la Semana de la Juventud, diseñada para que los jóvenes encuentren en el municipio un lugar donde divertirse sin tener que desplazarse a otras localidades.

 

Entre las actividades más llamativas figura la carrera de AutosLocos, que este año repite en la cuesta de Navahonda, un recorrido “precioso y seguro” revisado por técnicos y con presencia de Protección Civil.

 

Pese a que en esta ocasión solo habrá tres vehículos inscritos, la edil confía en que “los participantes lo darán todo y harán que el público se arrepienta de no haberse apuntado”.

 

Recorrido de peñas y parrillada

 

Como prólogo del chupinazo, el programa incluye un recorrido de peñas con charanga y un pincho gratuito en cada parada, que desembocará en una parrillada popular abierta a todo el municipio.

 

Por cinco euros, los asistentes podrán disfrutar de diferentes carnes, pan y cubiertos, aunque no habrá mesas ni sillas, para favorecer que la hostelería local ofrezca servicio de bebida y espacio.

 

Protagonismo de las peñas

 

La implicación de las peñas es creciente. Hernández destaca su papel en actividades como torneos deportivos, bingos o el propio recorrido de peñas, y adelanta que ya preparan novedades para el año próximo. Este año también se estrena el concurso de estandartes, que sustituye a las pancartas y cuyos ejemplares se exhibirán en el balcón del Ayuntamiento.

 

Espectáculos taurinos y novedades

 

Los festejos taurinos se celebrarán en horario nocturno para evitar las altas temperaturas y con entradas numeradas para garantizar el acceso. La plaza tendrá un aforo aproximado de 2.000 personas y contará con accesos diferenciados para peñas y público general, aunque todos podrán sentarse donde deseen.

 

El cartel incluye recortes nocturnos, el Huertos Prix y, como novedad para los más pequeños, el encierro de mini bueyes, un recorrido breve y sin riesgo pero con la emoción de participar “como los mayores”.

 

Actividades para todas las edades

 

El Prado de la Vega acogerá hinchables terrestres y acuáticos, estos últimos programados para el último día junto a la paella solidaria, con la idea de refrescar a los asistentes mientras esperan la comida.

 

Esa jornada se completará con exhibiciones de motos, bingos, recortes y un correfuegos que recorrerá las principales calles hasta el recinto ferial, donde habrá un espectáculo pirotécnico como broche final.

 

Un presupuesto que cubre todo el año

 

El presupuesto de la concejalía ronda los 330.000 euros, pero no se limita a las fiestas patronales. Incluye también la Cabalgata de Reyes, Carnavales, Halloween, las fiestas pequeñas y otras actividades, así como gastos de seguridad, vallado, SGAE, generadores, horas extra del personal y otros costes asociados.

 

Hernández subraya el esfuerzo del equipo técnico y del personal municipal, “comprometido con que todo salga bien” antes, durante y después de las fiestas.

 

En su mensaje final, la concejala invita a vecinos y visitantes a disfrutar “respetando y conviviendo” y anima a seguir participando: “Las fiestas no se harían sin la colaboración del municipio. Que viva San Roque y que disfrutemos de unos días únicos en Carbajosa”.

Comentarios

.