1

El Podcast

Sara Sánchez, sin filtros: “La cordialidad se ha perdido en esta legislatura”

La portavoz socialista analiza en el podcast de Carbajosa Noticias los desencuentros políticos, denuncia la falta de diálogo y reflexiona sobre el impacto de la crispación en la vida municipal.
Lectura 4 min
PODCAST | Sara Sánchez: desencuentros, ambiente bronco y el reto de la oposición en Carbajosa  

Si hay un espacio donde la política de Carbajosa se juega cada día, ese es el salón de plenos. Pero no todos los días se sienta en ese “escenario” alguien dispuesto a dar su punto de vista sobre lo que funciona y lo que no en el municipio.

 

En el último episodio del podcast de Carbajosa Noticias, la portavoz del PSOE, Sara Sánchez, acepta el reto: repasar los grandes asuntos de actualidad local y las polémicas que marcan la vida pública.

 

Sánchez arranca la conversación con humor y cercanía, dejando claro que el Ayuntamiento es “la casa de todos los carbajoseños y carbajoseñas”, pero sin evitar los temas incómodos.

 

Admite que la política local se ha vuelto “más bronca”, lamenta los enfrentamientos innecesarios en los plenos y reconoce que “cuando la gente percibe que los políticos se pelean y no solucionan problemas, se resiente la democracia”.

 

Pese a las críticas, reivindica el trabajo propositivo del PSOE: “En casi todos los plenos hemos presentado mociones, pero se nos han rechazado. No nos centramos en la crítica, pero cuando algo no funciona, hay que decirlo”.

Uno de los debates que más titulares genera, y más paciencia exige a los vecinos, es el de la nueva piscina municipal, una promesa electoral recurrente que acumula décadas de retraso.

 

No se esquiva el origen

 

Fue el Gobierno socialista quien prometió por primera vez su construcción en 2004, cuando muchos de los actuales protagonistas aún ni pensaban en la política. “Es cierto, la primera vez que se anunció la nueva piscina fue siendo el PSOE quien gobernaba. Han pasado veinte años y aquí seguimos hablando de lo mismo”, se reconoce durante la charla, abriendo la puerta a una reflexión colectiva: ¿por qué tantas promesas acaban siendo papel mojado?

 

A la hora de exigir responsabilidades, Sánchez no esquiva la autocrítica: “Todos los gobiernos se han dejado cosas en el cajón, también nosotros”. Pero también lanza un mensaje claro al actual equipo de gobierno del PP: “No puedes estar prometiendo lo mismo durante 12 años seguidos. Si sabes que no vas a poder hacerlo, no lo pongas en el programa”.

 

Análisis más allá de las piscinas

 

Presupuestos, inversiones, la falta de ayudas sociales en las cuentas municipales o la urgencia de monitorizar la red de abastecimiento de agua son asuntos sobre los que la portavoz socialista se moja sin titubeos.

 

Critica el “parcheo” en infraestructuras, la sobredimensión de partidas de publicidad y la falta de una política colaborativa en grandes proyectos como el Centro Cultural. “Con mayoría absoluta no es necesario pasar el rodillo”, advierte.

 

El tono se vuelve más personal al abordar la relación con el alcalde, Pedro Samuel Martín, que según Sánchez ha dejado de ser “cordial” en la última legislatura. “No tengo ni su teléfono. Y si no lo tengo, será porque no quiere que lo tenga y lo respeto”, reconoce, subrayando la importancia de mantener el diálogo institucional pese a las diferencias.

 

Tampoco evita la autocrítica

 

“Hemos intentado bajar el tono, pero a veces cuanto más cedes, más fuerte es el ataque. Al final, nadie quiere sentirse pisoteado”. E incluso señala la existencia de sesgos de género en la política municipal: “Dentro del equipo de Gobierno hay diferencias salariales y trato que no son justificables solo por las funciones”.

 

El episodio es, en definitiva, un punto de vista diferente de la política local, de sus logros y sus carencias, contado desde la perspectiva de una representante que no rehúye el debate, pero tampoco la autocrítica ni la mano tendida para lograr consensos.

 

Porque, como subraya Sánchez, “la antipolítica es peligrosísima, pero no para mí ni para el PSOE, sino para la democracia”.

 

La entrevista completa ya está disponible en Carbajosa Noticias y en todas las plataformas digitales.

Comentarios

.