1

Cultura

Esto es todo lo que tienes que saber sobre San Roque 2025 en Carbajosa: programación completa día a día

Del 5 al 17 de agosto, la localidad se llena de música, peñas, verbenas y actividades para todas las edades.
Lectura 6 min
El alcalde de Carbajosa, Pedro Samuel Martín, junto a la concejala de Fiestas, Alba Hernández.  

Carbajosa calienta motores para una de las citas más esperadas del verano.

 

Las Fiestas de San Roque 2025 arrancan el martes 5 de agosto con la Semana de la Juventud como telonera y culminarán el domingo 17 con un correfuegos como broche final.

 

Por delante, más de una decena de días repletos de actividades deportivas, propuestas familiares, conciertos, vaquillas, concursos, pasacalles, humor y mucha participación vecinal.

 

Semana de la Juventud: del 5 al 11 de agosto

 

La programación arranca el martes 5 con una excursión a Aquópolis para jóvenes de entre 14 y 30 años. El miércoles 6, la Plaza de Castilla y León acogerá a las 22:00 horas una intensa batalla urbana de Láser Combat dirigida a los nacidos entre 1995 y 2011.

 

El viernes 8 será el turno del deporte local, con una quedada de running desde el Complejo Deportivo Municipal y el inicio del torneo de pádel organizado por la peña “Lo mejor está x llegar”, que se disputará en las pistas de la zona deportiva.

 

Durante el fin de semana del 9 y 10 de agosto, el protagonismo será para el fútbol sala, con un torneo que reunirá a distintos equipos locales en el pabellón polideportivo.

 

El lunes 11 cerrará esta semana previa con dos actividades que ya son todo un clásico en Carbajosa: a las 19:00 horas, fútbol burbuja en el complejo deportivo y, a las 21:00 horas, los divertidos Autos Locos, una carrera cuesta abajo con vehículos artesanales cargada de humor y originalidad en la carretera de Navahonda.

 

Martes, 12 de agosto: las fiestas echan a rodar

 

El ambiente festivo se dispara el martes 12 con el tradicional recorrido de peñas, a partir de las 19:00 horas. La charanga “Queloque’s Band” pondrá la música a un itinerario que recorrerá varias calles del municipio, con cada grupo ofreciendo su bebida, tapa o especialidad.

 

Tras el desfile, a las 21:00 horas se celebrará una parrillada popular, con ticket previo, y a las 23:00 horas, la música tomará el recinto ferial con la macrodiscoteca Pandora, conocida por su espectáculo de luces, animación y repertorio que mezcla éxitos actuales y clásicos de verbena.

 

Miércoles, 13 de agosto: torneos y electrónica en el recinto ferial

 

La tarde del miércoles 13 comenzará a las 18:00 horas con el torneo de futbolín, organizado por la peña Karba Blue en el parque Carpihuelo.

 

A medianoche, la macrodiscoteca Experience, con DJ Ricky Galende, transformará el recinto ferial en un auténtico show de electrónica, efectos visuales, pantallas LED y fiesta de espuma.

 

Jueves, 14 de agosto: el chupinazo oficial y las casetas

 

El jueves 14 comienza con propuestas para todas las edades. Por la mañana se colocarán los tradicionales banderines y estandartes de peñas y asociaciones en el balcón del Ayuntamiento.

 

A las 10:00 horas, los mayores podrán participar en el taller de manualidades “Arte en madera”. Más tarde, a las 18:45 horas, la peña La Traca repartirá rebujito en la Plaza Mayor, acompañado de una actuación de baile flamenco del grupo Solearte.

 

A las 20:00 horas habrá animación musical y concurso de disfraces de peñas, seguido del reparto de pañoletas y cubrevasos a las 20:15 horas.

 

El esperado chupinazo se lanzará a las 21:00 horas desde la Plaza Mayor, seguido de una batucada que acompañará a vecinos y peñas hasta el recinto ferial.

 

Allí se inaugurará oficialmente la Feria de Día y Noche con casetas, y a las 00:00 horas la música volverá con la verbena a cargo de la orquesta Royal, seguida de una sesión animada con el grupo “Tendencia”.

 

Viernes, 15 de agosto: juegos tradicionales, procesión y noche de vaquillas

 

El día de la Asunción arrancará a las 10:00 horas con juegos tradicionales como la calva, la petanca o los bolos finlandeses. A lo largo del día, el Prado de la Vega será epicentro de diversión infantil con hinchables, ludoteca y atracciones deportivas.

 

Por la tarde, el hogar del jubilado acogerá los torneos de parchís y remigio, mientras que el parque Carpihuelo será el escenario del torneo interpeñas de beerpong.

 

A las 21:00 horas, se instalará el Punto Clave de sensibilización contra las drogodependencias en el recinto ferial. Una hora más tarde, comenzará la procesión en honor a la Virgen y San Roque, acompañada por la agrupación musical María Santísima de la Estrella.

 

La noche continuará con la capea nocturna, a las 22:00 horas, y con la verbena de la orquesta La Misión y DJ Víctor a partir de las 00:00 horas.

 

Sábado, 16 de agosto: misa, Huertos Prix y verbena

 

El sábado se iniciará con un espectáculo de bebecuentos en la piscina a las 10:30 horas. 

 

A las 11:30 horas habrá pasacalles con charanga y cabezudos, y juegos gigantes de madera en Prado de la Vega. A las 13:00 horas tendrá lugar la misa solemne y posterior procesión, y a las 14:00 horas el tradicional encuentro con los mayores con vino popular en el hogar del jubilado.

 

Por la tarde se disputará la final del campeonato de tute, y a las 19:30 horas se celebrará el encierro infantil de mini bueyes. A las 21:00 horas, la Plaza de Toros acogerá el Huertos Prix, una divertida gymkhana por equipos, seguida de una nueva suelta de vaquillas.

 

La jornada se cerrará con la verbena de la orquesta Cinema y la animación musical del DJ Víctor a las 00:00 horas.

 

Domingo, 17 de agosto: convivencia, paella solidaria y correfuegos

 

El último día será una jornada pensada para compartir en familia. A las 10:30 horas, sesión de pilates para todos en el Prado de la Vega, donde también habrá fiesta del agua durante toda la jornada y una exposición de moteros a cargo de Los Auténticos Moteros de Carbajosa de la Sagrada.

 

A las 14:00 horas, paella solidaria en beneficio de tres asociaciones, ACECALE, AERSCYL y PYFANO, con música de la charanga A lo Loko. También se repartirá sangría popular, organizada por la peña “Vigilantes de la Barra”.

 

La tarde continuará con bingo a las 16:00 horas, reconocimiento a los mayores del municipio a las 19:15 horas, y un guateque animado con disfraces en el Hogar del Jubilado. A las 20:00 horas, la Plaza Mayor acogerá una exhibición de banda y majorettes.

 

El broche taurino lo pondrá la exhibición de cortes, quiebros y saltos a las 22:00 horas, seguida de una última suelta de vaquillas.

 

Y a medianoche, Carbajosa despedirá sus fiestas con el espectáculo de correfuegos Ragnarok, un pasacalles con pirotecnia, música y danza que recorrerá las calles hasta el recinto ferial.

Comentarios

.