1

Local

Señales sí, multas todavía no: los radares de Carbajosa se preparan para activarse

Los dispositivos ya están instalados y señalizados, pero el sistema aún no ha comenzado a sancionar mientras se ultiman los trámites para su puesta en marcha.
Lectura 3 min
Señal informativa de radar en el acceso al municipio | Luis Cotobal  

Los radares fijos ya están instalados en varias calles de Carbajosa. Y con ellos, ha llegado también una nueva señalización que no ha pasado desapercibida para los vecinos.

 

Desde hace un par de días, varios paneles informan del control de velocidad en distintos puntos del municipio, acompañados de los correspondientes límites marcados para cada vía. Sin embargo, por ahora, las multas no han comenzado a tramitarse.

 

Desde la Policía Local insisten en que los dispositivos están en fase de pruebas, y que cuando comiencen a sancionar, se anunciará con tiempo suficiente para que todos los conductores estén advertidos.

 

 

La instalación de la señalética no implica sanción automática: los radares todavía se encuentran en proceso de calibración, ajustes técnicos y verificación de su funcionamiento.

 

¿Salta o no salta el radar?

 

Los nuevos radares de Carbajosa ya están operativos técnicamente y detectan el exceso de velocidad, aunque por el momento no están generando sanciones.

 

Algunos conductores que han superado el límite, especialmente durante la noche, han visto cómo el dispositivo se activaba sin emitir el clásico fogonazo, ya que en lugar de flash, utilizan un sistema de luz estroboscópica de infrarrojos, menos visible pero igual de eficaz.

 

Velocidades calle por calle

 

La instalación de los radares ha ido acompañada de una revisión de los límites de velocidad en los tramos afectados. La Policía Local ha detallado a este medio cuáles son las cifras clave:

 

Avenida Carbajosa: el radar está ubicado en la parte alta del puente de entrada desde Salamanca. El límite en este tramo es de 40 km/h, aunque muchos vehículos lo superan con frecuencia al no percibirlo como una zona de riesgo.

 

Calle Salamanca (junto a la gasolinera Cepsa): actualmente el límite es de 50 km/h, pero se reducirá a 30 km/h por la cercanía de varios pasos de peatones.

 

Calle Juan de Herrera: el radar está frente al centro deportivo La Jungla Sport. Aquí el límite ya es de 30 km/h, en una vía con mucho tránsito peatonal y actividad comercial.

 

Calle Gil de Hontañón: también limitada a 30 km/h, con un radar junto a la lavandería OpenBlue. El carácter residencial de la zona justifica este umbral más bajo.

 

 

¿Y cámaras de vigilancia?

 

A esta red de control podría sumarse otro refuerzo. Tal y como explicó a este medio hace algunas semanas el Ayuntamiento, se podría incorporar cámaras de vigilancia en los mismos puntos donde se ubican los radares.

 

Se trataría de un sistema dual, que permitiría tanto vigilar el tráfico como proteger los dispositivos frente a posibles actos vandálicos, integrándose en el actual circuito de cámaras del municipio.

 

De momento, los radares siguen sin sancionar, pero todo apunta a que su puesta en marcha está próxima.

Comentarios

.