1

Local

Carbajosa apuesta por la energía solar con un innovador programa de formación y empleo

Ocho desempleados se formarán en instalación fotovoltaica mientras dotan de energía limpia al CEIP Isabel Reina de Castilla
Lectura 3 min
Representantes y técnicos del Ayuntamiento de Carbajosa, ECyL y coordinadores y profesorado del AFE junto a los alumnos que compondrán el curso.  

Carbajosa ha dado un paso adelante en su apuesta por la energía renovable y el empleo local con la presentación de un nuevo Programa Mixto de Formación y Empleo.

 

Ocho personas desempleadas del municipio tendrán la oportunidad de especializarse en la instalación de placas solares mientras desarrollan un proyecto real: la puesta en marcha de una instalación fotovoltaica en el CEIP Isabel Reina de Castilla.

 

El acto de presentación, celebrado este lunes en el consistorio, ha contado con la presencia del alcalde, Pedro Samuel Martín; la gerente en funciones del ECYL Salamanca, María Reyes Gallego López; y los concejales José Álvarez, Ángel Manso y Noemí Fernández. También han participado el coordinador del programa, David Prieto, y el monitor de la formación, Daniel Velasco, quienes han subrayado la creciente demanda de profesionales en el sector fotovoltaico.

 

Formación con impacto real

 

El programa, financiado con 111.407,52 euros del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, contará con una aportación municipal adicional de 41.305,85 euros para la ejecución de la obra y 1.697 euros para los gastos de formación.

 

Durante seis meses, los alumnos aprenderán desde la teoría eléctrica hasta la instalación práctica de 60 paneles fotovoltaicos de 265 Wp policristalinos, que funcionarán a 240 V. El sistema permitirá generar energía limpia y reducir el consumo eléctrico del centro educativo.

 

Al finalizar la formación, los participantes obtendrán un certificado de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas, un título clave en un sector que no deja de crecer. “Si aprovechan el tiempo, las ofertas de empleo van a llover y van a progresar”, aseguró el monitor del programa.

 

Carbajosa se suma a la revolución solar

 

El impacto de esta iniciativa va más allá de la formación: actualmente, unas noventa viviendas en Carbajosa han solicitado la instalación de placas solares, lo que refuerza la necesidad de profesionales cualificados en la localidad.

 

La gerente del ECYL Salamanca, María Reyes Gallego, animó a los alumnos a aprovechar esta oportunidad, subrayando la importancia de este tipo de inversiones públicas para impulsar el empleo y el desarrollo sostenible.

 

Con esta acción, Carbajosa se suma a la tendencia de municipios que impulsan la energía solar como vía para reducir su huella ecológica y dinamizar el mercado laboral.

Comentarios

.