Desde la biblioteca hasta las plazas del municipio, la localidad se volcará en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una variada programación que se extenderá durante toda la semana. El objetivo de estas actividades es fomentar la reflexión sobre la equidad de género y la importancia de la mujer en la sociedad, combinando iniciativas culturales, educativas y participativas para personas de todas las edades.
Desde este lunes y hasta el 14 de marzo, la Biblioteca Municipal ofrecerá un punto de interés con libros dedicados a la figura de la mujer, el feminismo y la igualdad. La programación continuará el miércoles 5 de marzo con una entrevista organizada por Cibercarba a la concejala de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Thania Valdés, a las 18:30 horas en las Aulas de Cultura.
El viernes 7 de marzo, los actos institucionales marcarán la jornada con la colocación de la pancarta del 8M en el balcón del Ayuntamiento a las 10:00 horas y la lectura del manifiesto en la plaza del Consistorio a las 12:00 horas. Además, se impartirá el taller ‘Equidad de género y prevención de la violencia’ de la Asociación de Mujeres de Carbajosa Solidarias (AMUCAS), seguido de un juego de mitos y verdades sobre mujeres históricas a cargo del Centro Joven.
Durante toda la semana, los vecinos podrán participar en la actividad interactiva ‘Empoderadas: un viaje a través del tiempo’, accediendo a códigos QR distribuidos por la localidad para conocer los logros de mujeres que han cambiado la historia. También se desarrollará la iniciativa ‘A golpe de clic’, una propuesta del Centro Joven que invita a reflexionar sobre la igualdad en el ámbito digital.
El sábado, 8 de marzo, voluntarios repartirán lazos morados de 11:00 a 12:00 horas en distintos puntos del municipio y se celebrará la actividad ‘¿Adivinas quién soy?’, un juego de pistas dirigido a los más pequeños sobre figuras femeninas relevantes.
Como complemento a la programación, el Ayuntamiento ha organizado talleres de suelo pélvico en tres sesiones: una teórica el 13 de marzo, una práctica de hipopresivos el día 18 y una sesión final sobre el método 5P el día 20 de marzo.