La infancia y la adolescencia son etapas de grandes cambios y descubrimientos, pero también pueden venir acompañadas de dificultades emocionales, conflictos familiares y problemas de adaptación. Cada vez más familias buscan ayuda profesional para comprender y abordar los desafíos que enfrentan sus hijos en su desarrollo personal y social.
Consciente de esta necesidad, el Centro de Psicología Mentalmente, en Carbajosa, ha decidido ampliar su equipo con la incorporación de Miranda Sánchez, psicóloga general sanitaria con especialización en psicología infantil y juvenil.
Su labor estará enfocada en la atención a niños y adolescentes que experimentan problemas emocionales, conductuales y académicos, ofreciendo un acompañamiento profesional para mejorar su bienestar y calidad de vida.
Ansiedad, TDAH, baja autoestima y otras dificultades comunes en la infancia y adolescencia
Los problemas psicológicos en edades tempranas pueden manifestarse de diferentes maneras, desde cambios en la conducta hasta dificultades en el aprendizaje o relaciones complicadas con su entorno. En Mentalmente, Miranda atenderá una amplia variedad de casos, incluyendo la gestión de la ira y la irritabilidad, problemas de conducta, ansiedad, baja autoestima, dificultades para relacionarse, acoso escolar y depresión.
Uno de los trastornos más frecuentes en consulta es el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), que afecta a la capacidad de los niños y adolescentes para concentrarse, organizarse y controlar sus impulsos.
La intervención psicológica es clave para mejorar su rendimiento académico y su integración en diferentes entornos, dotándolos de herramientas para gestionar sus emociones y fomentar una mayor estabilidad en su día a día.
Otro aspecto fundamental es el tratamiento de la adicción a las nuevas tecnologías, un fenómeno en auge que afecta a muchos jóvenes y que puede repercutir en su socialización, rendimiento escolar y bienestar emocional.
El abuso de pantallas, redes sociales o videojuegos puede generar aislamiento y afectar el desarrollo de habilidades sociales, por lo que el centro ofrecerá estrategias para restablecer un equilibrio en el uso de la tecnología.
Además, Miranda trabajará con niños que presentan problemas de sueño y alimentación, trastornos que pueden estar relacionados con factores emocionales o dificultades en la regulación del estrés. Desde problemas de insomnio hasta rechazo a la comida o conductas alimentarias inadecuadas, cada caso será abordado desde un enfoque terapéutico individualizado, ayudando a las familias a implementar hábitos saludables que favorezcan el bienestar de sus hijos.
Intervención en acoso escolar y dificultades en las relaciones sociales
El acoso escolar es una de las problemáticas más graves que pueden afectar a los niños y adolescentes. Las víctimas de bullying pueden experimentar un profundo impacto en su autoestima, desarrollar ansiedad social o incluso caer en estados depresivos. En Mentalmente, se trabajará para ofrecerles apoyo emocional, fortalecer su confianza y brindarles herramientas para afrontar estas situaciones con seguridad.
Las dificultades en la socialización no solo se presentan en casos de acoso, sino también en niños y adolescentes que tienen problemas para establecer y mantener relaciones con sus compañeros. La inseguridad, el miedo al rechazo o la falta de habilidades de comunicación pueden dificultar su integración en el entorno escolar y familiar. En consulta, se trabajará en la mejora de la confianza personal y el desarrollo de estrategias para fortalecer las relaciones interpersonales.
Apoyo a la familia y talleres sobre crianza y comunicación
El bienestar de los niños y adolescentes no puede entenderse sin la implicación de sus familias. Por ello, Mentalmente pondrá en marcha un programa de salud mental y autocuidado durante el embarazo y el posparto, un periodo de gran transformación emocional para muchas mujeres. Este servicio ofrecerá un acompañamiento psicológico a madres y padres, ayudándoles a gestionar los cambios emocionales propios de esta etapa y fomentando una crianza basada en el apego seguro.
Además, el centro organizará talleres especializados para familias, con sesiones orientadas a mejorar la comunicación entre padres e hijos, gestionar rabietas y proporcionar herramientas para fomentar un ambiente familiar más armonioso. La educación emocional y la crianza consciente son claves para el desarrollo saludable de los niños, y Mentalmente quiere convertirse en un referente en este ámbito en Carbajosa.
Un referente en salud mental infanto-juvenil en Carbajosa
Con la incorporación de Miranda, el Centro de Psicología Mentalmente da un paso más en su compromiso con la salud mental de niños y adolescentes, ampliando su oferta de servicios y consolidándose como un espacio de referencia en el municipio y su entorno.
La atención personalizada, el enfoque cercano y el trabajo conjunto con las familias serán las bases de esta nueva etapa, en la que el centro busca seguir creciendo y ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada niño y adolescente.
En un mundo en el que cada vez es más evidente la importancia del bienestar emocional, Mentalmente refuerza su apuesta por una atención psicológica de calidad, brindando a los más jóvenes las herramientas necesarias para afrontar sus dificultades y crecer con confianza y seguridad.