1

Deportes

Malestar en Carbajosa por la distribución de horarios deportivos: piden cambios y más diálogo

Las familias del CD Sporting Carbajosa expresan su preocupación por el reparto de horas en las instalaciones municipales mientras el Ayuntamiento, por el momento, guarda silencio.
Lectura 7 min
Complejo Deportivo Exterior de Carbajosa  

Carbajosa vive días agitados en el ámbito deportivo tras la entrada en vigor de los nuevos criterios municipales para la asignación de horas de uso de instalaciones deportivas.

 

El cambio, que afecta a la temporada 2025/2026, ha generado un profundo malestar entre numerosas familias, en su mayoría, vinculadas al CD Sporting Carbajosa, pero también a otros clubes de la localidad, que denuncian que los nuevos baremos dejan fuera a decenas de niños de entrenamientos y competiciones.

 

Las quejas, recogidas desde hace días por Carbajosa Noticias, apuntan a que la nueva normativa prioriza el empadronamiento en el municipio, algo que muchas familias consideran injusto cuando sus hijos llevan años jugando en el club y desarrollando su actividad deportiva en la localidad.

“Hemos invertido tiempo, esfuerzo y dinero, y ahora nos dicen que nuestros hijos pierden aquí sus entrenamientos porque no están empadronados, pese a ser parte del club desde hace años”, lamentan varias familias.

 

Los nuevos criterios que lo han cambiado todo

 

La concejalía de Deportes, cambió recientemente los nuevos criterios para la temporada 2025/2026, modificando el sistema vigente hasta la fecha.

 

El documento oficial, al que ha tenido acceso este medio, establece que la asignación de horarios para entrenamientos y competiciones se regirá principalmente por la condición de empadronamiento, el número de equipos federados, el impacto social del club o su grado de participación en las actividades municipales.

 

Frente al modelo anterior, donde la distribución se basaba sobre todo en el volumen de inscritos y la antigüedad de los clubes, este nuevo sistema otorga más peso a factores como el relacionado con la residencia en Carbajosa.

 

Según las familias, la medida ha dejado sin horas suficientes a equipos del CD Sporting Carbajosa, lo que pone en riesgo su continuidad.

“No cuestionamos que se priorice a los vecinos, pero el problema es que se ha hecho sin transición y sin alternativas”, señalan.

 

Alegan que el sistema actual podría vulnerar principios de igualdad de acceso a instalaciones públicas, al priorizar de forma excesiva el empadronamiento sobre otros factores como la antigüedad en el club, la continuidad de los menores o la inversión que las familias llevan haciendo durante años.

 

Aunque la petición no supone, por ahora, ningún procedimiento formal, refleja la preocupación de los padres por el futuro de sus hijos en el deporte local y su deseo de que se reconsidere el sistema vigente.

 

Más clubes, mismo problema

 

El conflicto va más allá. Clubes de baloncesto, fútbol sala y otras disciplinas deportivas también se han visto afectados por la redistribución de horarios. Entrenadores y coordinadores confirman que en varias categorías es imposible cuadrar los calendarios con las horas disponibles.

 

“Lo que está ocurriendo es que todos los clubes competimos por los mismos espacios y la demanda supera la oferta. No hay suficientes instalaciones para absorber a todos los equipos federados y de base. El resultado es que hay categorías enteras que se quedan sin espacio para entrenar o tienen que hacerlo en horarios poco viables”, explican desde el entorno de varias entidades deportivas del municipio.

 

Voces que apoyan priorizar a los empadronados

 

Aunque las quejas de las familias afectadas han sido numerosas, también existen opiniones contrarias que respaldan la decisión municipal de dar prioridad a los vecinos empadronados en Carbajosa.

 

Parte de la comunidad deportiva considera que, dado que las instalaciones deportivas se mantienen con recursos públicos, es lógico que los residentes tengan preferencia a la hora de acceder a ellas.

 

Algunas familias apuntan a este medio, que el criterio no solo se aplica en el municipio, sino que sigue una tendencia que otros consistorios también han adoptado para favorecer a sus propios vecinos, especialmente cuando la demanda supera la oferta de espacios disponibles.

 

Para ellos, la norma es una forma de garantizar que los impuestos locales reviertan primero en quienes contribuyen directamente a su financiación.

“Al final es lo mismo que pasa con otros servicios municipales. En las piscinas, por ejemplo, los empadronados tenemos precios bonificados, y lo mismo ocurre con actividades como judo, yoga o los talleres organizados por el Ayuntamiento. Si entre todos financiamos las instalaciones con nuestros impuestos, es lógico que tengamos prioridad frente a quienes vienen de fuera”, resumen.

 

El Ayuntamiento guarda silencio, de momento

 

Carbajosa Noticias, tras varios días en conversaciones con fuentes municipales, confirma que, desde el Ayuntamiento, han decidido no realizar declaraciones por el momento.

 

Mientras tanto, las familias reclaman diálogo. “Nadie está en contra de que se regulen las horas, pero necesitamos que se nos escuche. No podemos dejar que esto termine desanimando a los niños que llevan años formando parte de los clubes”, finaliza una madre.

 

Carta de una madre (CD Sporting Carbajosa)

 

Cuando no estás en el equipo correcto:

 

Si no estás empadronado en Carbajosa de la Sagrada, no entrenas en Carbajosa de la Sagrada. Pero, si estás empadronado en Carbajosa de la Sagrada, y NO ESTÁS EN EL CLUB ADECUADO, tampoco entrenas en Carbajosa de la Sagrada.

 

Eso es lo que se cuece ahora mismo en el deporte de Carbajosa. Por decisión unilateral del Ayuntamiento, el club con menor número de empadronados en el municipio, verá significativamente mermadas sus horas de entreno a pesar de superar con creces a otros clubes en número de jugadores y en equipos en competición. Consecuencia, los futbolistas, muchos de ellos, niños, deben trasladarse a otros campos de entrenamiento que deberá pagar el club damnificado: Sporting de Carbajosa.

 

Concretando: el Sporting de Carbajosa con sus casi 300 jugadores, sus 50 profesionales del cuerpo técnico (que trabajan desinteresadamente) y sus 15 equipos en las diferentes categorías para la temporada 2025/2026 han sido “agraciados” con tan solo 11,71 horas de disponibilidad de campo para entrenar. ¿Les salen a ustedes las cuentas? A mí, tampoco.

 

¿Deberían tomar nota los grandes equipos de nuestro fútbol de primera división? Si no estás empadronado en Madrid, no juegas en el Real Madrid. Si no lo estás en Barcelona, no entrenas en Barcelona. Así, con esta simplona discriminación operan en el área de Cultura, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada.

 

Y para más “inri”: yo, madre de jugadora EMPADRONADA en el municipio, que paga religiosamente sus impuestos, tengo que llevar a mi hija a otros campos a entrenar, ¿por qué? Porque está en el equipo equivocado. 

 

Jugadores de otros clubes que no están empadronados, sí disfrutan de las instalaciones en mayor número de horas, y… no pagan impuestos en Carbajosa. Un sinsentido. Un despropósito. Un intento fallido de querer “hacer de menos” a un equipo que, desde su fundación en 2009, va a más.

 

No pedimos más, pedimos lo mismo. Puesto que es una cuestión peliaguda de discenir, no perjudiquen de manera innecesaria a los chicos y chicas que solo quieren jugar al fútbol. El mismo tiempo para todos.

 

No es por ser mal pensada, pero algo me huele a “gol fantasma” en el Ayuntamiento de Carbajosa.

Comentarios

.