El CEIP Pablo Picasso de Carbajosa abrirá sus puertas los días 12 y 13 de marzo para dar a conocer su oferta educativa y sus instalaciones a las familias interesadas en matricular a sus hijos en Infantil, Primaria o Secundaria.
La jornada dirigida a Infantil y Primaria tendrá lugar el miércoles 12 de marzo a las 16:30 horas, mientras que la de Secundaria se celebrará el jueves 13 de marzo a la misma hora. Para facilitar la asistencia de los padres, el día de Infantil y Primaria habrá un servicio de monitores gestionado por la AMPA, permitiendo que puedan recorrer el centro sin interrupciones.
Además, ese mismo día, a las 19:00 horas, se celebrará una reunión virtual con la gestora del comedor escolar para resolver todas las dudas sobre este servicio.
Un centro comprometido con la convivencia y la inclusión
El CEIP Pablo Picasso se ha convertido en un referente en la educación pública gracias a su firme apuesta por la convivencia y la inclusión.
El colegio cuenta con programas específicos que fomentan la educación emocional, la mediación escolar y la resolución de conflictos, aspectos esenciales para garantizar un entorno de aprendizaje seguro y enriquecedor. La comunidad educativa trabaja activamente en la formación de valores y en la participación del alumnado en la gestión de la convivencia, convirtiéndolo en un actor fundamental dentro del centro.
Este esfuerzo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional. Desde hace años, el colegio forma parte de la Red de Escuelas Saludables de Castilla y León, promoviendo hábitos de vida saludables a través del programa “Mens sana in corpore sano”.
Además, UNICEF ha designado al CEIP Pablo Picasso como Centro Referente en Educación en Derechos de la Infancia y Ciudadanía Global, un reconocimiento otorgado a aquellos colegios que priorizan la enseñanza basada en los derechos de la infancia y en la educación para la ciudadanía.
Educación Infantil: aprendizaje basado en la autonomía y la comunicación
En la etapa de Infantil, el CEIP Pablo Picasso apuesta por un aprendizaje basado en proyectos, en el que los niños son los protagonistas de su desarrollo educativo. Se respeta el ritmo de cada alumno y se fomenta su autonomía a través de actividades adaptadas a sus intereses y necesidades.
El periodo de adaptación se realiza de forma progresiva, permitiendo que los más pequeños se familiaricen con el centro, sus profesores y sus compañeros antes de iniciar la jornada escolar completa.
El colegio también presta especial atención al aprendizaje de idiomas desde edades tempranas. En Infantil, se ha reforzado la exposición al inglés con una carga horaria superior a la de otros centros, incluyendo sesiones adicionales en los tres niveles. A través del juego, la música y la expresión corporal, los niños adquieren nociones básicas del idioma de forma natural y progresiva.
Educación Primaria: innovación y proyectos
El modelo educativo en Primaria sigue la línea del aprendizaje activo, con metodologías innovadoras basadas en proyectos y en el uso de herramientas digitales. El objetivo es que el alumnado desarrolle competencias clave en un entorno participativo y enriquecedor.
Además, el colegio promueve la mediación escolar como herramienta de resolución de conflictos, permitiendo que los propios alumnos formen parte activa en la mejora de la convivencia.
Elección de bilingüismo en Primaria
Una de las novedades más importantes en esta etapa es que la sección bilingüe en inglés deja de ser obligatoria, permitiendo a las familias decidir si sus hijos cursarán asignaturas en inglés o en español. Esta decisión solo puede tomarse en momentos concretos del ciclo educativo:
• En el acceso a 1º de Primaria desde Infantil, las familias pueden elegir si su hijo formará parte de la sección bilingüe.
• Al finalizar 2º de Primaria, se puede optar por abandonar la sección, pero no por incorporarse a ella.
• Al finalizar 4º de Primaria, nuevamente se puede abandonar la sección bilingüe, pero sin opción a acceder en este punto si no se había hecho antes.
Los alumnos que formen parte del programa bilingüe recibirán asignaturas como Ciencias de la Naturaleza y Educación Plástica en inglés, con una exposición al idioma del 25 % del horario semanal, frente al 9 % de los centros sin este modelo educativo.
Educación Secundaria: continuidad en la formación y ampliación de oportunidades
El CEIP Pablo Picasso ofrece los dos primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), permitiendo que los alumnos continúen su formación dentro del mismo entorno antes de su paso a institutos de la zona. En esta etapa, el alumnado puede optar por seguir con la formación bilingüe, cursando asignaturas como Educación Física, Música o Plástica en inglés, además de iniciar el aprendizaje de una segunda lengua extranjera, francés.
El Departamento de Orientación juega un papel clave en esta etapa, proporcionando asesoramiento y apoyo al alumnado para su desarrollo académico y personal. Además de la tutoría individualizada, se organizan actividades que les ayudan a planificar su futuro académico y profesional.
Servicios complementarios para la conciliación y el bienestar
El CEIP Pablo Picasso ofrece una serie de servicios complementarios que facilitan la conciliación de la vida familiar y laboral, además de garantizar el bienestar del alumnado. Entre ellos destacan:
El servicio de madrugadores, disponible desde las 7:30 horas, con actividades organizadas por monitores especializados. El comedor escolar con menús equilibrados y supervisados por profesionales, con una reunión virtual programada a las 19:00 horas del 12 de marzo para resolver dudas con la gestora del servicio. El servicio de “Tardones”, que ofrece actividades lúdicas y educativas hasta las 18:00 horas en el periodo lectivo y hasta las 17:00 horas en junio.
En Secundaria, el colegio dispone de transporte escolar para los alumnos que residen fuera de Carbajosa, integrado en la ruta existente hacia el IES Torres Villarroel. Además, el centro cuenta con una enfermera escolar, que atiende cualquier incidencia médica y desarrolla programas preventivos de salud e higiene.
Instalaciones modernas y adaptadas a cada etapa educativa
El centro cuenta con unas instalaciones en constante renovación para adaptarse a las necesidades del alumnado. Dispone de aulas digitales en todas las etapas, biblioteca, laboratorio, aula de informática, gimnasio con calefacción y vestuarios, así como pistas deportivas y patios diferenciados para Infantil, Primaria y Secundaria.
Actividades complementarias y vida escolar
El CEIP Pablo Picasso complementa la formación académica con una amplia programación de actividades extracurriculares. A lo largo del curso, se organizan jornadas de convivencia y rutas de senderismo, la celebración del Día de los Derechos de la Infancia el 20 de noviembre, el Día de la Paz y la No Violencia el 30 de enero o la Semana Cultural.
Además, se llevan a cabo eventos solidarios como el cross, el mercadillo y el bocadillo solidario, así como actividades culturales organizadas en colaboración con Salamanca Ciudad de Saberes, experiencias de inmersión lingüística, teatro en inglés y cuentacuentos.
La AMPA también desempeña un papel importante en la vida escolar, organizando talleres extraescolares como dronótica, patinaje e inglés, además de actividades formativas para las familias.
Un modelo educativo en constante evolución
El CEIP Pablo Picasso sigue evolucionando para responder a los retos de la educación actual. Con un enfoque basado en la innovación, la inclusión y la convivencia, el colegio ofrece un entorno educativo enriquecedor que fomenta la participación, el esfuerzo y el respeto.
Estas jornadas de puertas abiertas son la oportunidad perfecta para conocer en profundidad este proyecto y resolver cualquier duda sobre el proceso de admisión en un centro que prepara a su alumnado para un futuro lleno de oportunidades.