1

Local

El CEIP Isabel Reina de Castilla celebra su Carnaval con Julio Verne como guía

Los alumnos recrearon las grandes aventuras del escritor francés con bailes, representaciones y un desfile lleno de color en un pabellón abarrotado de familias.
Lectura 4 min
Alumno de Infantil, representado una versión adaptada de "De la Tierra a la Luna" | Foto: Luis Cotobal  

La fantasía y la aventura invadieron el Pabellón Municipal en una mañana en la que la imaginación no tuvo límites. El CEIP Isabel Reina de Castilla celebró este viernes su tradicional Carnaval, y en esta edición, los alumnos y su profesorado transportaron a los asistentes a un universo de exploración y descubrimientos de la mano de Julio Verne, el célebre autor francés que ha hecho soñar a generaciones con sus viajes extraordinarios.

 

Bajo la atenta mirada de familias y profesores, los 181 alumnos del centro escolar se convirtieron en los protagonistas de algunas de sus historias más emblemáticas. Desde los más pequeños hasta los mayores de Sexto curso, cada grupo tuvo su momento para brillar sobre la pista con representaciones teatrales, coreografías y un desfile en el que el color, la música y la creatividad se hicieron protagonistas.

 

La ceremonia comenzó con un recibimiento especial: una alumna de Sexto curso dio la bienvenida a todos los presentes y presentó a un inesperado invitado de honor, nada menos que Julio Verne, quien, a través de una interpretación en escena, se dirigió a los asistentes con un emotivo discurso.

“Espero que disfrutéis de este viaje a través de mi imaginación y que, al igual que mis personajes, os atreváis a soñar y a explorar lo desconocido”

 

Un recorrido por sus grandes obras

 

Los primeros en subirse a la nave de la imaginación fueron los alumnos de Infantil, quienes presentaron una versión adaptada de "De la Tierra a la Luna". Con una cuenta atrás que hizo partícipe a todo el público, los pequeños astronautas emprendieron su particular expedición estelar, descubriendo planetas, estrellas y meteoritos en un espectáculo lleno de entusiasmo.

 

El viaje continuó bajo el mar con los estudiantes de primer ciclo de Primaria, quienes dieron vida a "Veinte mil leguas de viaje submarino". Entre tesoros hundidos, misterios oceánicos y el imponente Nautilus del Capitán Nemo, los pequeños exploradores hicieron vibrar a los asistentes con sus bailes y representaciones.

 

El segundo ciclo, por su parte, se sumergió en las profundidades terrestres con "Viaje al centro de la Tierra". Ataviados como valientes exploradores, los alumnos recrearon cavernas secretas, ríos de lava y hasta un bosque de setas gigantes, en una puesta en escena llena de magia y efectos visuales que hizo las delicias del público.

Carnaval reina32
Alumnos de Segundo de Primaria representando "Viaje al centro de la Tierra" | Foto: Luis Cotobal

El colofón del evento llegó con el tercer ciclo de Primaria y su representación de "La vuelta al mundo en 80 días". Siguiendo los pasos del intrépido Phileas Fogg, los alumnos transportaron a los espectadores por distintos rincones del mundo: desde la elegancia de París hasta los misterios de Egipto, pasando por la exótica India y el bullicio de Nueva York. Banderas, coreografías temáticas y vestuarios detallados hicieron de este viaje un auténtico espectáculo cultural.

 

El Carnaval del CEIP Isabel Reina de Castilla concluyó con un desfile final en el que todos los alumnos, de la mano de sus profesores, volvieron a la pista para recibir una ovación cerrada del público.

“Que la curiosidad y el espíritu aventurero de mis personajes sigan inspirando vuestra vida diaria”

 

Esas fueron las últimas palabras de Julio Verne, en una despedida que dejó claro que la imaginación y el aprendizaje pueden ir de la mano. Un año más, el centro ha demostrado que el Carnaval además de un día de disfraces, es también una oportunidad para aprender, compartir y, sobre todo, soñar.



Comentarios

.