La zona de la calle Sur se prepara para una transformación significativa con un proyecto que busca mejorar su accesibilidad, integrar su estética con el resto del casco urbano y modernizar sus infraestructuras.
Esta remodelación, que cuenta con el el apoyo de los vecinos de la zona en cuestión, supondrá una actuación en profundidad que abarcará en cuestiones de estética desde la plaza de Altozano hasta los aspectos de accesibilidad en el entorno del Consultorio Médico.
Accesibilidad y mejoras en la vía pública
Uno de los cambios más destacados será la integración de rampas accesibles integradas en los muros facilitando el tránsito de personas con movilidad reducida. Además, las escaleras existentes serán reconstruidas para garantizar una mejor circulación.
En la calle Santa Marta, se conservará el gran árbol que forma parte del paisaje urbano (junto a la antigua cabina telefónica), mientras que la amplia acera de la zona se reorganizará para incluir seis nuevas plazas de aparcamiento. Asimismo, se instalarán bancos, papeleras y otros elementos de mobiliario urbano para mejorar la comodidad de los peatones.
Unificación estética y renovación del subsuelo
El proyecto también contempla la renovación del adoquinado y otros elementos urbanísticos para que la calle Sur se integre visualmente con el resto del centro urbano, en línea con las reformas previas en la zona. Además, se llevará a cabo la modernización de las redes de saneamiento y suministro de agua, una medida que se suma a las mejoras que ya se están implementando en el municipio en este sentido.
Una obra con vistas al futuro Centro de Salud
Otro de los puntos clave de la remodelación es la parcela de zona verde situada junto al consultorio, que se destinará a la ampliación del futuro centro de salud, respondiendo a las necesidades de crecimiento del servicio sanitario en la localidad.
El concejal de Obras, Ángel Manso, junto a técnicos municipales han mantenido encuentros con los vecinos para atender sus inquietudes y garantizar que el proyecto tenga en cuenta sus demandas, especialmente en lo relativo a la accesibilidad peatonal y de viviendas. Los residentes han expresado su satisfacción con los cambios planteados.
Las obras, que supondrán una intervención de gran envergadura, comenzarán a finales de otoño como muy tarde, se extenderán durante aproximadamente seis meses y se acometerá dentro de los Planes Provinciales con una inversión que rondará los 350.000 euros.