1

Local

El Ayuntamiento de Carbajosa entregará botellas para la limpieza de orines caninos

Estarán disponibles para los propietarios de perros registrados en el censo municipal y se podrán recoger en el Centro Cultural
Lectura 2 min
Un joven, paseando su perro en Carbajosa | Archivo  

En un intento por erradicar uno de los problemas más persistentes en las zonas urbanas, el Ayuntamiento de Carbajosa ha lanzado una campaña que busca cambiar radicalmente cómo los dueños de perros manejan los residuos de sus mascotas en espacios públicos.

 

La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Bienestar Animal, no sólo promueve una tenencia responsable de mascotas sino que también introduce un enfoque más riguroso para mantener la higiene de las calles y plazas del municipio.

 

La modificación reciente del artículo 27 de la Ordenanza Municipal sobre Animales de Compañía, que fue aprobada en septiembre, es la piedra angular de esta campaña. Según la nueva normativa, ahora es obligatorio diluir los orines de los perros con agua o productos específicos, una medida que apunta a mejorar la limpieza y la convivencia en las áreas comunes.

 

Este jueves 13 de febrero, como parte del lanzamiento de la campaña, se comenzará a distribuir botellas especialmente diseñadas para la limpieza de orines caninos.

 

Estas estarán disponibles para todos los propietarios de perros que estén registrados en el censo municipal. La entrega se llevará a cabo en el Centro Cultural, en un horario extendido que va desde las 9:00 a las 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, facilitando así la participación de la comunidad.

 

Thania Valdés, concejal de Bienestar Animal, enfatizó la relevancia de esta campaña: “Queremos que nuestra localidad sea un ejemplo de responsabilidad y respeto hacia los espacios públicos y privados. Con estas medidas, buscamos reforzar la limpieza de nuestras calles, además de concienciar a nuestros ciudadanos sobre la importancia del censo canino y el cumplimiento de nuestra normativa”.

 

El incumplimiento de esta nueva ordenanza no es un asunto menor, ya que puede resultar en sanciones de hasta 1.000 euros para aquellos que reincidan. Con estas acciones, el Ayuntamiento quiere reafirmar su compromiso con la promoción de hábitos responsables entre los dueños de animales de compañía, asegurando medidas de protección y bienestar animal, y el respeto por el entorno urbano.

Comentarios

.