1

Local

Jesús Luis De San Antonio (Cs) denuncia presuntas coacciones y amenazas del alcalde en el pleno de Carbajosa

El concejal de Ciudadanos afirma que fue presionado para retirar su moción sobre el clima laboral y que en la Junta de Portavoces se le advirtió de que se pediría un informe de secretaría para impedir su debate.
Lectura 4 min
Pedro Samuel Martín, alcalde de Carbajosa durante la sesión plenaria de hoy.  

El último pleno municipal de Carbajosa estuvo cargado de tensión y acusaciones cruzadas. Lo que debía ser una sesión ordinaria derivó en un fuerte enfrentamiento entre el alcalde de Carbajosa, Pedro Samuel Martín, y el concejal de Ciudadanos, después de que su portavoz, Jesús Luis De San Antonio, denunciara que, según sus palabras, “en la Junta de Portavoces se me coaccionó y amenazó, se me dijo que se iba a pedir un informe de secretaría para retirar esto del pleno”.

 

Estas declaraciones provocaron una respuesta inmediata del alcalde, que negó rotundamente cualquier tipo de presión. “Eso es falso”, replicó, argumentando que simplemente se planteó que el pleno no era el foro adecuado para debatir la moción sobre el clima laboral presentada por Ciudadanos.

“Lo que dije y propuse es que no era el órgano colegiado habilitado para debatir esto en el pleno. Y dije que sí, que luego podríamos convocar una comisión paritaria para tratar estos asuntos. Pero como insististe usted en traerlo al pleno, lo incluimos en el orden del día”, explicó el regidor.

 

Expedientes informativos en el centro del debate

 

Pero la moción de Ciudadanos no fue el único punto de fricción en el pleno. Durante la sesión, De San Antonio afirmó que existen dos expedientes informativos abiertos a trabajadores municipales, sobre los que pidió explicaciones al equipo de Gobierno.

 

El concejal de Ciudadanos reprochó que no se hubiera dado explicaciones claras sobre estos procedimientos, insistiendo en la necesidad de abordar el problema con transparencia y diálogo.

 jesus luis1
Jesús Luis De San Antonio, Cs.

Sin embargo, su intervención fue tajantemente interrumpida por el alcalde, quien criticó que este tipo de asuntos fueran llevados al pleno. “Me parece surrealista que se traigan cosas que afectan a personas al pleno. Hay un órgano que se llama Junta de Portavoces, que es donde se deben debatir y dirimir estas cuestiones”, afirmó.

 

Jesús Luis De San Antonio justificó su intervención señalando que, si el equipo de Gobierno hubiera convocado esa Junta de Portavoces cuando tuvieron lugar estos hechos, no habría sido preciso trasladar la cuestión a la sesión plenaria.

“Si usted hubiera convocado la Junta de Portavoces cuando debía, yo no estaría aquí hablando de esto”, replicó el edil.

 

Polémica por las cestas de Navidad

 

Otro de los puntos que generó controversia en el pleno fue la contratación de las cestas de Navidad del Ayuntamiento, una cuestión que el grupo municipal socialista también puso en duda.

 

Su portavoz, Sara Sánchez, denunció la falta de información sobre el proceso de adjudicación y preguntó al alcalde sobre el procedimiento seguido para su contratación, ya que, según explicó, no encontró ninguna referencia en la Plataforma de Contratos del Sector Público ni en los decretos de alcaldía.

 sara sanchez1
Sara Sánchez. PSOE

El debate sobre esta cuestión se tensó aún más cuando se mencionó un comentario que realizó el alcalde en el Vino de Navidad del Ayuntamiento, donde, según De San Antonio, el alcalde insinuó durante el acto que “ha habido un boicot a esta celebración por parte de algunos empleados debido a este asunto”.

 

Jesús Luis De San Antonio criticó que fuera el propio alcalde quien había hecho público este tema y no él y generado así el conflicto.

 

Por su parte, el concejal de Economía, José Álvarez, trató de zanjar y calmar la polémica explicando que el expediente de contratación de las cestas finalmente no se llevó a cabo, por lo que el procedimiento quedó sin ejecutarse.

Comentarios

.