El pleno municipal celebrado hoy en el Ayuntamiento de Carbajosa ha dejado un nuevo episodio de anuncios institucionales que, para algunos, suenan a un déjà vu electoral.
Durante la sesión, el portavoz de los populares y concejal de Obras, Ángel Manso, anunció que el Equipo de Gobierno solicitará formalmente la construcción de una pasarela peatonal o un paso subterráneo sobre la autovía A-50.
El objetivo, según defendieron, es mejorar la conexión entre la zona residencial y el área comercial e industrial, donde se encuentran establecimientos como E.Leclerc, Atalaya, Decathlon, Obramat y el futuro hospital en construcción.
La barrera que supone la autovía, sostienen desde el Equipo de Gobierno, dificulta la movilidad de peatones y ciclistas, aumentando los riesgos para los ciudadanos. Con esta nueva infraestructura, se pretende fomentar la movilidad sostenible, reducir la dependencia del vehículo privado y favorecer la dinamización económica local.
Sin embargo, la intervención del portavoz del grupo mixto, Jesús Luis De San Antonio, dejó en evidencia que la propuesta no es una iniciativa original del PP. El edil de Ciudadanos recordó que su formación ya defendió esta infraestructura en su programa electoral de cara a esta legislatura, además de haberla debatido públicamente y presentado a los vecinos a través de distintos foros y redes sociales.
“Nos parece una iniciativa necesaria y positiva para el municipio”, reconoció De San Antonio, “pero no podemos obviar que esto ya fue una propuesta de Ciudadanos en la pasada campaña. Se debatió, se explicó y se trasladó a los ciudadanos”.
En su intervención, De San Antonio también destacó que en las redes sociales de su formación y las suyas personales aún se pueden ver vídeos de la campaña electoral en los que se defendía esta infraestructura.
“Esta solicitud que ustedes han hecho viene directamente de un punto del programa electoral de Ciudadanos. Hasta en las redes sociales tenemos un vídeo en el que explicamos la necesidad de esta pasarela y su ubicación estratégica”, señaló.
Por parte del alcalde, Pedro Samuel Martín, la respuesta no se hizo esperar. “Invito a los vecinos de Carbajosa a que vean el vídeo que existe en la campaña electoral y saquen sus propias conclusiones sobre lo que es una propuesta y lo que era un compromiso electoral”, respondió.
Más allá del cruce de declaraciones, otro aspecto que se puso sobre la mesa por parte de la portavoz socialista, Sara Sánchez, fue la necesidad de soluciones provisionales mientras el Ministerio de Transportes estudia la viabilidad de esta infraestructura, la cual también la incorporaron en su programa electoral.
“Sabemos que estas obras son complicadas y que requieren tiempo, pero hay una solución más sencilla que podría estar ejecutada ya: solo haría falta que el Ayuntamiento de Santa Marta habilitara 900 metros de vía verde para conectar Carbajosa con la capital y con la zona comercial”, sugirió Sánchez.
Que una iniciativa llegue a buen puerto es, sin duda, lo más importante para el municipio. No obstante, el debate sobre la autoría y el reconocimiento de las propuestas sigue abierto, dejando en el aire hasta qué punto la política debe equilibrar la ejecución con el crédito a quienes primero pusieron las ideas sobre la mesa.
Ahora, la propuesta queda en manos del Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente, que deberá valorar si la solicitud llega con el suficiente respaldo político para convertirse en una realidad.