El uniforme naranja de Protección Civil se ha convertido, un año más, en un símbolo de compromiso y dedicación en la localidad.
La Memoria Anual de Actividades a la que ha tenido acceso Carbajosa Noticias, refleja además de cifras y datos, también el impacto de un equipo humano que, con recursos limitados y mucho esfuerzo, ha sido pieza clave en la vida de los vecinos.
Con un equipo de nueve voluntarios entregados, la asociación ha demostrado que la solidaridad y la vocación de servicio pueden superar cualquier desafío.
En 2024, Protección Civil de Carbajosa ha sumado un total de 49 intervenciones, acumulando más de 300 horas de servicio. Estas cifras son el resultado de su participación en eventos locales, emergencias regionales y acciones solidarias, consolidándose como un apoyo imprescindible en la seguridad y el bienestar del municipio y sus alrededores.
Desde la tradicional Cabalgata de Reyes, que marcó el inicio del año, hasta los recientes mercados navideños, han estado presente en cada rincón de la vida social y cultural de Carbajosa.
Entre las actividades más destacadas del año, figuran las Fiestas de San Roque, donde su presencia fue notable durante 36 horas de servicio repartidas en varios días. También han apoyado eventos deportivos como el Día de la Bici en el CEIP Pablo Picasso y la Vuelta Ciclista, mostrando su capacidad para garantizar la seguridad en eventos multitudinarios.
En el ámbito educativo, colaboraron con los colegios del municipio ofreciendo charlas y apoyo en actividades como carreras escolares, destacando su compromiso con la formación y concienciación de las nuevas generaciones.
Estos voluntarios también han demostrado su eficacia en situaciones críticas. Un ejemplo fue la búsqueda de una persona desaparecida en Villarino, coordinada junto a los equipos de rescate de la Junta de Castilla y León, que implicó un despliegue de ocho horas de servicio en condiciones de alta complejidad.
Asimismo, se volcaron en acciones solidarias, como la recogida de material para los afectados por las inundaciones en Valencia, donde los voluntarios trabajaron durante jornadas completas para canalizar la ayuda de los vecinos hacia las zonas afectadas.
A pesar de ser un grupo pequeño, con tan solo nueve integrantes, la memoria de actividades subraya que la implicación personal de cada uno de ellos ha sido clave. Además, muchos de los medios materiales utilizados en las intervenciones han sido aportados por los propios voluntarios, un reflejo de su compromiso más allá de lo exigible.
De cara al 2025, Protección Civil de Carbajosa se prepara para seguir fortaleciendo sus capacidades y consolidando su papel en la sociedad.
Su objetivo más allá de mantener los estándares actuales, es también explorar nuevas formas de colaborar con las instituciones y los vecinos, demostrando que, en momentos de necesidad, siempre habrá un equipo dispuesto a responder con eficacia y humanidad.