El transporte metropolitano se ha convertido en un tema recurrente y polémico en los municipios del alfoz de Salamanca. Desde la aprobación del I Plan Coordinado de Explotación en 2006, las necesidades de movilidad de la ciudadanía han crecido, al igual que las críticas por las deficiencias de un sistema que no se ha actualizado en casi dos décadas.
Problemas como autobuses deteriorados, frecuencias insuficientes y la falta de interconexión entre municipios han generado una creciente demanda de mejoras que, hasta el momento, no han encontrado una respuesta satisfactoria. En este contexto, el pleno ordinario celebrado hoy en el Ayuntamiento de Carbajosa fue nuevamente escenario de un intenso debate político en torno a este asunto.
El Grupo Socialista, representado por su portavoz Sara Sánchez, presentó una moción en la que instaba a la Junta de Castilla y León a acometer reformas urgentes en el sistema de transporte metropolitano. La propuesta detallaba las carencias actuales, como la antigüedad de los autobuses, la ausencia de medidas de accesibilidad para personas con movilidad reducida, los retrasos constantes y la falta de conexión directa entre municipios del alfoz, incluso en casos esenciales como el acceso a servicios sanitarios.
Sánchez defendió la necesidad de actualizar el modelo, señalando que "es hora de que la Junta asuma su responsabilidad y garantice un transporte digno para todos los ciudadanos".
La moción socialista incluía propuestas concretas, como la renovación de la flota de autobuses para garantizar la seguridad y sostenibilidad, la ampliación de frecuencias en rutas con alta demanda, la incorporación de paradas en los polígonos industriales o la creación de una aplicación móvil que ofrezca información en tiempo real a los usuarios. Estas medidas, según Sánchez, buscan "una movilidad eficiente, accesible y adaptada a las necesidades del siglo XXI".
Sin embargo, la respuesta del equipo de gobierno, por parte del concejal delegado de Transporte, Ángel Manso, fue contundente. Manso explicó que, apenas once días antes de la presentación de esta moción, el Ayuntamiento había firmado un protocolo con la Junta de Castilla y León para abordar precisamente las cuestiones planteadas por el PSOE.
Según detalló, desde la firma del acuerdo se han mantenido reuniones específicas para tratar las necesidades de Carbajosa, lo que incluye mejoras en la Línea 21, con tiempos de espera que podrían reducirse a 20 minutos en el futuro, así como la ampliación de los horarios nocturnos del servicio conocido como "búho".
Manso enumeró además otras propuestas, como la instalación de cámaras de seguridad en los autobuses, la actualización de los sistemas de pago, la inclusión de geolocalización y la posibilidad de que la Línea 12, que conecta los polígonos industriales de Salamanca, incorpore paradas en Carbajosa. El concejal señaló que "estas acciones reflejan el compromiso del equipo de gobierno con la mejora del transporte público", y criticó la moción del PSOE por considerarla redundante y con "un interés político evidente".
Pese a los argumentos del concejal, los socialistas mantuvieron adelante su moción. Sánchez agradeció el tono de la intervención de Manso pero lamentó que la información sobre las iniciativas en marcha no se hubiera compartido previamente.
"Esta propuesta nace de la falta de transparencia. Si nadie nos informa, debemos trasladar las demandas de nuestros vecinos y reflejar nuestras prioridades", afirmó.
Sánchez también criticó la postura de los Populares: "Es difícil entender cómo pueden valorar positivamente estas medidas y, al mismo tiempo, votar en contra de la moción".
Finalmente, la propuesta socialista fue rechazada con los votos en contra del Partido Popular y VOX, mientras que el PSOE votó a favor.
Un pleno que vuelve a dejar al descubierto las tensiones entre ambas formaciones en torno a un tema esencial para la calidad de vida de los vecinos. Mientras el equipo de gobierno insiste en que las soluciones ya están en marcha, la oposición socialista subraya la necesidad de seguir presionando para garantizar un servicio de transporte metropolitano acorde a las necesidades de los ciudadanos de Carbajosa.
El pleno aprueba la ampliación del contrato de limpieza por el aumento de aulas en el CEIP Pablo Picasso
La sesión plenaria de hoy aprobó la modificación del contrato de servicios de limpieza para adaptarse a las nuevas necesidades de la ESO en el CEIP Pablo Picasso. Una ampliación debida al incremento de aulas en el centro educativo, lo que supone un ajuste en la dotación del servicio para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones municipales.
Los servicios técnicos municipales han valorado la modificación del contrato, que supone un aumento anual de 13.248,34 euros, respecto al importe total del contrato que supone un coste económico cercano a los 2 millones de euros para los próximos cuatro años (prorrogable uno más), lo que hace que sea uno de los contratos de servicios más importantes del Ayuntamiento.
El punto, que contó con los votos favorables del Partido Popular y del concejal del Grupo Mixto, fue recibido con la abstención del PSOE.
Fiestas locales 2025
La Corporación municipal también ha aprobado por unanimidad el establecimiento de las fiestas locales para 2025, que han quedado fijadas para los días 16 de agosto (San Roque) y 8 de septiembre.
Moción del Partido Popular
Por su parte, la moción presentada por el Grupo Popular para rechazar el nuevo mapa concesional estatal del servicio de transporte público regular de viajeros por carretera ha salido adelante con los votos a favor de la mayoría (PP y Vox) y la abstención del Grupo Socialista.