1

Local

La Fuente de Valdehigal florece como símbolo verde de Carbajosa tras tres años de recuperación

La AFE ‘Espacios Verdes Carbajosa’ culmina la recuperación del entorno de la Fuente de Valdehigal, transformando un espacio abandonado en un jardín urbano que conecta el casco urbano con las urbanizaciones.
Lectura 3 min
Acceso renovado a la Fuente de Valdehigal desde la carretera de Navahonda.  

Para quienes crecieron con el recuerdo de una Fuente de Valdehigal reducida a un simple punto de recogida de agua rodeado de rastrojos, el presente ofrece una imagen transformada e irreconocible. Lo que antaño era un terreno baldío y descuidado se ha convertido en un espacio verde cuidado al detalle, gracias al esfuerzo colectivo y a un ambicioso proyecto de formación y empleo que ha durado tres años.

 

La fuente, que antaño era funcional pero carente de atractivo, es hoy un emblema que además de rescatar su valor histórico, también incorpora modernidad, diseño y una accesibilidad renovada.

 

La culminación del proyecto, a cargo del Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Espacios Verdes Carbajosa’, pone fin a una transformación integral de este entorno natural, situado estratégicamente entre el casco urbano y las urbanizaciones Navahonda y Albahonda II.

 

Durante los últimos nueve meses, los ocho alumnos de este programa han trabajado en el ajardinamiento y la mejora de accesibilidad del entorno, incluyendo la plantación de flores y plantas aromáticas que completan el diseño paisajístico.

 

La actuación no se limita a la estética. Las obras incluyeron la reconstrucción de la fuente, la creación de un camino adoquinado principal y la delimitación de bancadas que estructuran el espacio. Además, el proyecto ha contribuido a fortalecer la conexión de la fuente con la urbanización de Albahonda II mediante nuevos paseos.

Afe valdehigal4
Vista superior desde uno de los paseos en las nuevas zonas ajardinadas.

Para los vecinos, esto no sólo representa una mejora en las infraestructuras, sino también la creación de un lugar para pasear, descansar y disfrutar de vistas privilegiadas del municipio y de las catedrales de Salamanca.

 

En total, la recuperación del entorno verde abarcó una superficie aproximada de 6.000 m², incluyendo intervenciones adicionales en áreas próximas como la Catarata de Carbajosa, el Jardín Botánico y el Prado de la Vega. Estas actuaciones han sido posibles gracias a una inversión de 259.589 euros, de los cuales la Junta de Castilla y León aportó 161.544 euros y el Ayuntamiento de Carbajosa completó con 98.045 euros.

 

La Fuente de Valdehigal, que un día fue un rincón olvidado, se erige ahora como un símbolo del progreso y la convivencia, dejando atrás su pasado rústico para convertirse en un espacio de orgullo local.



Comentarios

.