1

Local

El Centro Cívico de Carbajosa acoge hoy una jornada sobre salud cardiovascular y autocuidado

Tres profesionales impartirán una sesión para fomentar la prevención y los hábitos cardiosaludables en la población
Lectura 2 min
Imagen de archivo de una jornada de educación en salud cardiovascular del Proyecto CARECYL  

Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de mortalidad y discapacidad en España, y sus efectos se extienden desde la salud física, hasta el ámbito social y familiar de quienes las padecen. Sin embargo, la mayoría de estos problemas de salud pueden prevenirse mediante la adopción de hábitos saludables y el control de factores de riesgo como la hipertensión, el sedentarismo y el consumo de tabaco.

 

Con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de cuidar el corazón y proporcionar herramientas prácticas para hacerlo, se ha puesto en marcha el Proyecto CARECYL en Castilla y León.


Hoy a las 17:30 horas, el Centro Cívico de Carbajosa acoge una jornada de educación en salud cardiovascular, como parte del Proyecto CARECYL, una iniciativa que busca promover la conciencia sobre la importancia del autocuidado para prevenir enfermedades cardiovasculares.

 

La actividad está dirigida por tres enfermeros especializados, quienes desarrollarán una sesión formativa que abarca desde la identificación de factores de riesgo hasta la adopción de hábitos cardiosaludables.

 

El proyecto, respaldado por la Fundación de la Sociedad Castellano-Leonesa de Cardiología (FUCALEC), se enmarca en una serie de jornadas que se realizarán en distintas localidades de Castilla y León.

 

Su objetivo es concienciar a la población sobre los riesgos de las enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de mortalidad y discapacidad, y dotar a los asistentes de herramientas para adoptar un estilo de vida más saludable.

 

Durante la jornada, los enfermeros abordan temas clave como el impacto del tabaco, la alimentación no saludable y la inactividad física. Además, se realizan mediciones de indicadores clave como constantes hemodinámicas y medidas antropométricas, y se efectúa un despistaje de fibrilación auricular no diagnosticada, lo que permite a los asistentes obtener un perfil personalizado de su salud cardiovascular.

 

La jornada se estructura en dos partes: una sesión formativa inicial sobre los principales factores de riesgo modificables y una evaluación individualizada de cada asistente. Al finalizar, se entrega a cada participante un manual con información práctica sobre cómo mantener un corazón sano.

Comentarios

.