La histórica demanda de los vecinos de las urbanizaciones situadas entre Santa Marta y Carbajosa por fin se materializará en un proyecto de gran envergadura. La construcción de una pasarela peatonal que conectará ambas localidades, junto con una pantalla antirruidos, representan un avance significativo para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto acústico del tráfico en la zona. Este proyecto, que beneficiará especialmente a quienes viven en las urbanizaciones y transitan entre Carbajosa y Santa Marta, responde a una necesidad largamente reclamada por los residentes de ambos municipios.
Un logro que ha sido posible gracias al alcalde de Santa Marta, David Mingo y su equipo, quienes han trabajado durante años para que la Consejería de Movilidad y Transformación Digital aprobara la redacción del proyecto. En una reunión reciente en Valladolid, Mingo confirmó que, tras años de gestión y reivindicaciones, se dará inicio a la redacción del proyecto que permitirá la ejecución de la infraestructura.
“El proyecto supone una inversión considerable, pero es fundamental para garantizar la seguridad de los vecinos de Santa Marta y Carbajosa y reducir las molestias que genera el tráfico en este punto clave de conexión”, destacó.
La pasarela además de facilitar el tránsito seguro de peatones entre Santa Marta y Carbajosa, se suma a la pantalla antirruidos que mitigará la sonoridad de los vehículos, mejorando la calidad de vida en las áreas residenciales afectadas.
Los vecinos de Carbajosa también ha solicitado en repetidas ocasiones una solución para conectar ambos municipios, proponiendo incluso alternativas más sencillas, como un paso de peatones que permitiera el tránsito seguro entre las urbanizaciones y Santa Marta. Sin embargo, hasta ahora, desde la localidad no se había logrado avanzar en esta conexión tan necesaria para muchos de sus vecinos, que ahora verán finalmente atendida esta demanda histórica gracias a la gestión del equipo de Santa Marta.
Con la redacción del proyecto estimada para el verano de 2025, este es el primer paso hacia la realización de una obra esencial que busca dar respuesta a una de las preocupaciones más persistentes de los vecinos, quienes llevan años solicitando esta solución.