Aunque desde hace un año la Ley obliga a los ayuntamientos a asumir la gestión de las colonias controladas de gatos, el Consistorio de Carbajosa lleva haciendo esta labor desde el año 2019 mediante el acuerdo con la Asociación Carbajosa Felina, a la que después se sumó la colaboración de la Asociación La Ciudad de los Gatos. Una actuación que ahora refuerza y formaliza con la campaña de voluntariado para mantener y garantizar esta protección.
Los interesados en participar y formar parte del equipo de voluntarios que lleven el control de las colonias felinas deberán inscribirse hasta el próximo día 28 de octubre, de lunes a viernes, en la Casa de Cultura, de 9:00 a 14:00 horas, y en el Centro Cultural, de 17:00 a 20:00 horas. A continuación, los responsables municipales mantendrán una reunión con los participantes para comenzar el plan de trabajo.
La concejala de Bienestar Animal, Thania Valdés, quiere agradecer “a los voluntarios que ya se dedican a cuidar a estas colonias felinas y a aquellos que tengan la intención de hacerlo a partir de ahora, porque es la única manera de poder controlarlas”.
La gestión de las colonias controladas de gatos del municipio empezará por la formación del voluntariado para proceder a la esterilización y desparasitación de los animales a través del método CES (captura-esterilización-suelta), así como la posibilidad de recogida de crías abandonadas, alimentar a los gatos o acogida por cuestiones sanitarias.
El Ayuntamiento de Carbajosa cuenta con la subvención concedida por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por un importe de 9.660 euros, para mejorar este servicio y que supondrá una ayuda a la aportación municipal destinada a este proyecto.
Asimismo, como asegura la concejala del área, se llevarán a cabo campañas de sensibilización ciudadana para recordar que no se debe alimentar a los animales de forma privada y a los dueños de gatos de la responsabilidad de tenerlos castrado e identificados.