1

Deportes

Jorge Collazo, desde Carbajosa, a clasificarse para el Mundial de Funcional Fitness en Budapest

Con 34 años y una trayectoria deportiva en la UME, Jorge representará a Salamanca y España en una disciplina que sigue buscando visibilidad y apoyo a nivel nacional.
Lectura 5 min
Jorge Collazo Hernández | Foto: JuanFraw  

A sus 34 años, Jorge Collazo Hernández está a punto de vivir uno de los momentos más importantes de su carrera deportiva: representar a España en el Mundial de Funcional Fitness que se celebrará en Budapest este próximo mes de diciembre. No sólo es un logro personal, sino también un hito histórico para Salamanca, ya que Jorge es el primer salmantino en clasificarse para un evento de esta magnitud en esta disciplina aún poco conocida.

 

Con una vida dedicada al deporte, Jorge no es un desconocido en el mundo del fitness. Su carrera comenzó hace más de una década, cuando, tras unirse a la Unidad Militar de Emergencia (UME), empezó a participar en misiones cruciales como la lucha contra incendios forestales, nevadas e inundaciones. Fue precisamente durante su estancia en León, mientras trabajaba en la base militar, cuando comenzó a entrenar Functional Fitness, combinando sesiones en la propia base con entrenamientos en un centro deportivo. Ahora, con su 35 cumpleaños a la vuelta de la esquina, Jorge se ha clasificado en la categoría máster +35, un logro que lo llena de orgullo.

“Es un orgullo poder haber clasificado en una competición tan importante y poder representar a mi ciudad y a mi país”, comenta Jorge con una humildad que no esconde su determinación.

 

Sin embargo, el camino no ha sido fácil. Entrenar de lunes a sábado, dedicando una media de tres horas diarias, y duplicando las sesiones en los meses previos al Mundial, ha sido una prueba tanto física como mental. “Lo más difícil ha sido mantener la cabeza fría y entender que el ‘no’ no existe”, reflexiona. Su método se basa en una planificación rigurosa, en la que no siempre se realizan ejercicios agradables, pero la clave para mejorar ha sido no evitar lo que menos le gusta.

 

El Recorrido

 

Los campeonatos regionales en León y el nacional en Móstoles fueron pruebas decisivas en su camino hacia Budapest. En el regional de León, Jorge quedó en segunda posición, empatado a puntos con el primero, mientras que en Móstoles, alcanzó el tercer puesto, desafiando incluso las condiciones adversas del clima, como la lluvia, que no le impidió mantener su ritmo. “Me tomé cada prueba como un reto personal, con un objetivo claro: llegar al Mundial”, recuerda.

 

En cuanto al Mundial, Jorge afronta la experiencia con ilusión y con los pies en la tierra: “Ahora mismo sólo pienso en disfrutar de la experiencia, es un sueño haber llegado hasta aquí. Pierde quien abandona”. Compitiendo en categoría individual, no conoce a sus rivales, pero eso no le preocupa. Su misión es disfrutar de la experiencia y representar a Salamanca y a España con orgullo.

 

El Functional Fitness 

 

Una disciplina que, aunque poco conocida, está en auge tanto en Salamanca como en el resto de España. Esta modalidad, que podría describirse como una versión federada del crosstraining, busca formar atletas completos, combinando disciplinas tan variadas como la natación, el levantamiento de pesas, los ejercicios gimnásticos en barra y anillas, y desafíos como subir cuerdas o realizar movimientos de equilibrio como el pino. En palabras de Jorge, “es una disciplina adaptable para todos los niveles, pero a nivel de competición exige un esfuerzo total”.

 

Sin embargo, este deporte sigue siendo una disciplina emergente que aún lucha por obtener el reconocimiento que merece. Jorge destaca que, aunque la Federación Española de Funcional Fitness está trabajando para que sea un deporte federado oficialmente, la visibilidad y el apoyo económico siguen siendo escasos. En su propio caso, a pesar de ser el primer salmantino en clasificar para el Mundial, no ha recibido ningún tipo de patrocinio ni apoyo institucional. “Es una pena, porque hasta los atletas de élite en esta disciplina tienen dificultades para recibir el apoyo necesario”, lamenta.

 

Jorge no cuenta con ningún evento o celebración en Salamanca que respalde su participación en el Mundial, aunque confía en que los salmantinos sigan de cerca su evolución. Su gimnasio, Osadia Training, del cual es propietario, es el único centro en Salamanca con licencia oficial de Functional Fitness, y Jorge invita a todos aquellos que quieran conocer más sobre el deporte a inscribirse en su box y apoyarle en esta aventura.

 

La Federación Internacional de Functional Fitness (iF3), la organización que gestiona este deporte a nivel mundial, ya está presente en 70 países, y trabaja activamente para estandarizar el deporte y establecer regulaciones, como sus planes antidopaje y de desarrollo de eventos continentales y mundiales. Aunque Jorge no ha recibido aún el reconocimiento local que su esfuerzo merece, su clasificación para el Mundial es un gran paso adelante para él y para el desarrollo del Functional Fitness en Salamanca.

 

Sin duda, el camino hacia Budapest es un sueño hecho realidad para este vecino de la localidad, y su historia es un ejemplo de esfuerzo, pasión y superación. A falta de apoyo institucional, su mayor recompensa será llevar con orgullo el nombre de Salamanca y España en el escenario internacional. Y, como él bien dice, “sólo pierde quien abandona”.

Comentarios

.