Es ampliamente conocido que el servicio de transporte público en Carbajosa -así como en el resto del Alfoz- presenta diversas deficiencias que afectan a los usuarios diariamente. En particular, los vecinos han manifestado su malestar con la empresa encargada, Avanza Bus, señalando problemas como autobuses que no llegan a tiempo, muy muy antiguos o prácticas inadecuadas por parte de algunos conductores. Estas situaciones han generado preocupación entre los habitantes, quienes exigen mejoras urgentes para garantizar un transporte seguro y eficiente que cubra sus necesidades de movilidad. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha denunciado hoy que la Junta de Castilla y León condena a la provincia a un transporte público obsoleto, ineficiente e insostenible que no sirve ni cubre las necesidades de los ciudadanos.
En una rueda de prensa, el procurador en Cortes Fernando Pablos y las diputadas provinciales Sara Sánchez y Miryam Tobal expresaron su preocupación por el estado actual del transporte público, cuya gestión es competencia de la Junta. Sara Sánchez destacó que el transporte metropolitano, que conecta la capital con los municipios del alfoz, "ni es sostenible ni cubre las necesidades de los salmantinos; aleja en vez de acercar".
Sánchez recordó que en 2014 el director general de Transportes de la Junta prometió que las concesiones serían unificadas en una sola empresa para mejorar el servicio y reducir costes. "Sin embargo, diez años después, en lugar de una, son ocho las concesionarias que operan las líneas de autobuses entre los municipios del alfoz y la capital, con el consiguiente sobrecoste y pérdida de calidad", criticó.
La diputada señaló que la falta de planificación y diligencia por parte de la Junta obliga a los salmantinos a "sufrir autobuses viejos y desvencijados, muy incómodos, que contaminan más y, lo que es peor, muy inseguros". Entre las deficiencias mencionó vehículos con goteras, plataformas para personas con movilidad reducida que no funcionan, incumplimiento de frecuencias y horarios, y servicios insuficientes en fines de semana y festivos. Incluso recordó incidentes como el reciente incendio de un autobús en Villamayor.
"No fomentan el transporte público; más bien ahuyenta a los usuarios y les obliga a desplazarse en coche privado, incapaz de ofrecer un verdadero mapa de transporte público", afirmó Sánchez, subrayando que es la Junta quien tiene las competencias en esta materia.
Por su parte, Miryam Tobal describió la situación del transporte en las zonas rurales, señalando que 41 pueblos, sumando más de 11.000 habitantes, carecen de servicio de transporte a la demanda. "Esto impide que puedan viajar a la capital o a sus cabeceras de comarca en transporte público", explicó. Añadió que las líneas existentes solo funcionan en horario de mañana, de lunes a viernes y en días lectivos, al estar vinculadas al transporte escolar, dejando sin servicio los fines de semana y periodos vacacionales.
Tobal reclamó un servicio de transporte público para toda la provincia y todos los salmantinos, "vivan donde vivan", de forma periódica, permanente y regular, e instó a la Diputación de Salamanca a implicarse en la solución.
Fernando Pablos anunció que el PSOE llevará a las Cortes de Castilla y León una iniciativa para que, a partir del curso académico 2025-2026, los estudiantes de ciclos formativos de grado medio de Formación Profesional en centros públicos tengan derecho al transporte escolar gratuito, al igual que los alumnos de enseñanzas obligatorias y Bachillerato. "Es inadmisible que estos estudiantes no puedan coger un autobús a pesar de que pasa por su pueblo, obligando a sus padres a llevarlos en coche particular", denunció.
El PSOE exige a la Junta de Castilla y León que adopte medidas urgentes para mejorar el transporte público por carretera en Salamanca, responsabilizándola de las deficiencias actuales y del perjuicio que esto causa a los ciudadanos de la provincia.