En los últimos años, España ha vivido un notable crecimiento en el mundo de las empresas emergentes. Estas suelen ser tecnológicas y acaparan todo el horizonte: desde Madrid hasta Barcelona, pasando por Valencia y Bilbao. Se han vuelto tema de divulgación en redes y, de hecho, hay incubadoras en España que las alojan, como la famosa Lanzadera de Juan Roig. Sin embargo, ¿hay otros negocios viables todavía? ¿existen empresarios jóvenes en otras áreas?
Gonzalo y William son dos jóvenes emprendedores del mundo fiscal. Sí, ese mundo burocrático de papel. Sí, ese mundo, hasta ahora, rígido y poco accesible. El foco de estos jóvenes ha sido siempre el mismo desde que fundaron su proyecto en 2023: acercar la fiscalidad a las personas, dar un servicio eficiente de calidad y redefinir las normas anticuadas del sector. Así nació YouTax.
“La gente cree que el dinero solo está en internet y que las gestorías solo triunfan atendiendo a emprendedores digitales y nómadas de redes, pero no es así. El dueño de un restaurante, el concesionario, la peluquera o un pastelero también necesitan servicios fundamentales”.
Así lo cuenta Gonzalo, cofundador de la nueva gestoría nacional que ofrece soluciones innovadoras y personalizadas a clientes de todo tipo.
Como puedes ver, sin el glamour de una ronda de financiación, sin Power Points técnicos y sin un aura de marketing americano. Tan solo una gestoría práctica que pretende liberar a Pymes y autónomos de las responsabilidades fiscales.
“Están de moda los podcast hablando de modelos perfectos y rutinas, pero el éxito de una empresa nueva, a menudo, depende de un buen asesor”, afirma William Prado, quien es defensor de que un gestor no solo está en los números, sino también en tu educación financiera (como es el ahorro) o empresarial (la relación con tu propio socio a futuro).
En menos de un año, estos jóvenes han echado a rodar un negocio que ha sido llamativo para la mirada pública, y que, por supuesto, irá afianzándose como una referencia los próximos años.