Las máquinas aún no han llegado, pero los acuerdos ya están sobre la mesa. El Ayuntamiento de Carbajosa y la Asociación de Empresarios del Polígono Montalvo III han celebrado una nueva reunión para poner orden a las necesidades del parque empresarial y dar prioridad a las actuaciones más urgentes, especialmente en las calles más deterioradas, como la Tercera y la Cuarta, que presentan baches, socavones, aceras dañadas e incluso problemas de inundación cuando llegan las lluvias.
Durante el encuentro, al que asistieron el alcalde de Carbajosa, Pedro Samuel Martín; el concejal de Empleo, José Álvarez; el presidente de la asociación, Paulino Benito; el tesorero, José Manuel Díaz; y la secretaria, Mar Pacheco, se puso en común la urgencia de intervenir en los tramos más afectados, algo que el propio Consistorio reconoció como prioritario.
De hecho, los servicios técnicos municipales ya han elaborado estudios previos sobre el estado del firme que servirán como base para planificar las primeras actuaciones.
“Sabemos que los polígonos industriales necesitan una atención constante. No se puede actuar en todo a la vez, pero sí vamos a intervenir donde más se necesita”, afirmó el alcalde, que reafirmó el compromiso del equipo de Gobierno con el tejido empresarial local.
Desde la Asociación de Empresarios del Montalvo III, su presidente Paulino Benito agradeció la disposición del Ayuntamiento y la “buena sintonía” con la que se está trabajando. “La imagen del polígono también es la imagen de Carbajosa. Por eso es fundamental seguir remando juntos”, destacó.
Más allá del estado del pavimento, también se abordaron otros aspectos vinculados a la mejora de servicios y equipamientos en el polígono. Ambas partes acordaron mantener una coordinación estable y directa para priorizar inversiones, explorar vías de financiación y garantizar la continuidad de las mejoras a medio plazo.
Además, el Ayuntamiento recordó a las empresas que tienen a su disposición la aplicación Línea Verde, una herramienta gratuita para comunicar incidencias en la vía pública, enviar fotos y hacer seguimiento del estado de cada aviso.
Con esta nueva toma de contacto, Ayuntamiento y empresarios dan un paso más para reforzar uno de los motores económicos del municipio, con una idea clara: escuchar, actuar y mejorar, empezando por las zonas más castigadas.