1

Cultura

Carbajosa busca los mejores disfraces del Carnaval 2025 con premios en metálico y un jurado exigente

El concurso se celebrará el 4 de marzo durante el pasacalles y contará con cuatro categorías, valorando la originalidad y la puesta en escena
Lectura 3 min
Celebración del Carnaval el pasado año en Carbajosa.  

El Carnaval de Carbajosa volverá a convertirse en un espectáculo de creatividad con su tradicional Concurso de Disfraces, una cita ineludible dentro de la programación festiva que cada año reúne a decenas de participantes dispuestos a sorprender con su ingenio y puesta en escena.

 

La convocatoria, se desarrollará el martes 4 de marzo a partir de las 17:00 horas, coincidiendo con el esperado pasacalles que llenará de color y música las calles del municipio.

 

El desfile partirá desde la Plaza del Ayuntamiento y avanzará hasta las instalaciones deportivas, donde se habilitará un punto de validación para los concursantes.

 

Como requisito imprescindible, todos los participantes deberán completar el recorrido y hacerse una fotografía en el “punto selfie”, un trámite que no solo servirá como control de participación, sino que también permitirá inmortalizar el esfuerzo y la originalidad de los disfraces que compiten por los premios de esta edición.

 

 

Un concurso con cuatro categorías y premio en metálico

 

La competición estará dividida en cuatro categorías, con distinciones en función de la edad y el número de integrantes de cada grupo.

 

Categoría A: Individual y grupos pequeños (de 1 a 5 personas) infantil-adolescente (nacidos en 2011 y posteriores).

Categoría B: Individual y grupos pequeños juvenil-adulto-familiar (nacidos en 2010 y anteriores).

Categoría C: Grupos infantiles (de 6 o más personas, nacidos en 2011 y posteriores).

Categoría D: Grupos juveniles-adultos (de 6 o más personas, nacidos en 2010 y anteriores).

 

Cada categoría contará con dos premios: el Antifaz de Oro, reservado para el mejor disfraz, y el Antifaz de Plata, para el segundo clasificado. En las categorías individuales y de grupos pequeños infantiles, los premios serán de 100 y 50 euros respectivamente, mientras que en las categorías juveniles y de adultos, los ganadores recibirán 150 y 75 euros en metálico.

 

Más allá del incentivo económico, la competición busca celebrar la creatividad y el esfuerzo de los participantes, que cada año despliegan una sorprendente variedad de disfraces, desde elaboradas representaciones de personajes históricos hasta recreaciones de escenas cinematográficas o disfraces que incorporan efectos visuales llamativos.

 

Criterios de valoración y dinámica del concurso

 

El jurado, compuesto por representantes del ámbito cultural y festivo del municipio, puntuará los disfraces en función de cuatro aspectos fundamentales:

 

Originalidad: Se premiarán las ideas innovadoras y la utilización de materiales poco convencionales.

Impacto visual: Se valorará el colorido, la confección detallada y el uso de maquillaje y complementos.

Elaboración: Se tendrá en cuenta el trabajo manual y la complejidad en el diseño del disfraz.

Actitud en el desfile: La interpretación del personaje, la interacción con el público y la animación durante el recorrido serán claves para sumar puntos.

 

Los ganadores se darán a conocer el miércoles 5 de marzo durante la celebración del entierro de la sardina, en una ceremonia donde se desvelará el fallo del jurado y se entregarán los premios. En caso de empate, se realizará una segunda votación para determinar el desenlace.

Comentarios

.