José Luis Sánchez Díez, concejal del Partido Socialista, durante la sesión plenaria de esta mañana ha presentado una proposición para una nueva reorganización de la Plaza Mayor del municipio. La propuesta llega con motivo de que, a colocación de una moción de Ciudadanos en noviembre de 2022, el pleno del Ayuntamiento discutió el futuro del espacio de la plaza, llegando a la conclusión de estudiarlo una vez terminado el edificio del Centro Cultural.
Llegado esto, El PSOE propone una nueva plaza en la que se añadan más bancos y árboles, defendiendo que esto además, atraería tanto a locales como a visitantes, favoreciendo a demás a la hostelería.
"A este aspecto debemos tener en cuenta que el cambio climático es uno de los mayores desafíos ambientales, sociales y económicos de nuestro tiempo". Señala José Luis Sánchez
En su propuesta, recalcan que añadir árboles y otros elementos, permitirá un mayor uso público de la plaza del municipio, teniendo múltiples beneficios que impactan positivamente tanto en la comunidad como en el medio ambiente. Proporcionando un lugar para que las personas se reúnan, conversen y socialicen fortaleciendo el sentido de comunidad y mejorando su bienestar físico y mental.
El objetivo que buscan con un mayor número de elementos de esparcimientos es conseguir una plaza más inclusiva, permitiendo el acceso y disfrute del espacio público a personas mayores, embarazadas y aquellas con movilidad reducida.
La moción está ligada además a la preservación del medio ambiente, siendo conscientes de lo que el cambio climático supone. “Los árboles mejoran la calidad del aire además de proporcionar sombra, lo que ayudaría a reducir la temperatura ambiente de la plaza”.
Jesús Luis de San Antonio, portavoz de Ciudadanos, ha mostrado su apoyo a esta propuesta recalcando la palabra “espacio” y pidiendo que se considere una nueva reorganización “dando un sentido común a todos los elementos”. Proponiendo además la retirada de la fuente a otro lugar del municipio puesto que “no va con el espacio y entorno de Carbajosa y es difícil poner árboles junto a ella por el espacio”.
De este modo, piden valorar hacer un nuevo ajuste de la iglesia con el centro cultural y la fuente, adornando con naturaleza para hacer del centro urbano “algo más atractivo” teniendo en cuenta que además de la hostelería y comercios locales, sirve como escenario para eventos culturales, enriqueciendo la vida social de Carbajosa.
Pese a los motivos defendidos por el concejal socialista, la propuesta ha sido rechazada por el equipo de Gobierno.
“No aporta nada nuevo y ya se está haciendo y trabajando en todo lo que se propone”. Ha defendido la edil de Urbanismo y Medio Ambiente, Thania Valdés.
La edil ha asegurado que ya se están estudiando proyectos para mejorar el aspecto de la plaza, en función del presupuesto mediante “torres florales y otros elementos decorativos, además de la posibilidad de plantear un concurso de decoración floral abierto a la participación ciudadana, que también pueda ser un atractivo más para disfrutar de la Plaza”, ha concluido Valdés.
En cuanto a la propuesta de la fuente por el portavoz de Ciudadanos, el equipo de Gobierno ha defendido firmemente que el aspecto visual de la fuente se integra con la plaza. Así como que la inclusión de nuevos bancos ya se está haciendo a petición de los mayores del municipio.
Del mismo modo, Ángel Manso, concejal de obras, ha señalado su visión clara en cuanto al medio ambiente y el cambio climático, defendiendo la estética de la actual plaza y llevando los argumentos de la propuesta socialista a otras plazas significativas como la de Salamanca.
“La Plaza Mayor de Salamanca no tiene árboles y no por ello sigue siendo menos bonita”. Afirmó Ángel Manso.
Frente a estas decisiones, el concejal socialista recalcó que la propuesta “va más por las sombras que puedan hacer los árboles que por el tema ornamental”, estando también de acuerdo con esto último. Añadiendo por su parte “la incoherencia de estar de acuerdo con la agenda 2030 pero no con esto, si solo firman por las subvenciones”.