El Ayuntamiento de Carbajosa ha acogido esta mañana un Pleno Extraordinario y Urgente convocado por el Partido Popular. Una cita que no agradó al Partido Socialista puesto que tal y como denunciaban ayer, defienden que se ciñe a una falta de lealtad institucional y “cuestiones partidistas”.
Una moción en defensa de la Constitución española, presentada por el Partido Popular ha sido el único punto del orden del día.
En la moción presentada y aprobada durante el Pleno Extraordinario, los concejales de PP, Cs y Vox se han posicionado firmemente en contra de cualquier tipo de Amnistía que, a su juicio, podría interpretarse como un atentado contra el principio de igualdad ante la Ley. Esta moción, que ha contado con diez votos a favor, hace hincapié en la adhesión a los valores y normativas establecidas por la Constitución de 1978, reflejando una clara oposición a los recientes movimientos políticos que podrían conducir a la concesión de privilegios económicos o fiscales a determinadas comunidades autónomas, así como a la posibilidad de autorizar referendos de autodeterminación.
El acuerdo expresa, además, la solidaridad con el sector judicial, que ha mostrado su preocupación por las implicaciones que tales políticas tendrían sobre la separación de poderes. La moción representa una respuesta directa a la percepción de amenazas a la integridad del Estado de Derecho y al orden constitucional vigente, y es una manifestación de la voluntad de estos partidos de defender la legalidad y la unidad nacional frente a los desafíos actuales.
En un acto de protesta visual, los ediles del PP accedieron en bloque a la sesión, vistiendo camisetas azules estampadas con el lema "Amnistía No". Un gesto que busca simbolizar su firme rechazo a la Ley de Amnistía y han anunciado que portarán esta vestimenta en todas las sesiones plenarias venideras.
El Partido Popular de Carbajosa anunció la renuncia a las retribuciones económicas que les corresponden por la celebración del Pleno Extraordinario. Un gesto, liderado por el alcalde Pedro Samuel Martín, al que se sumó el concejal de VOX pero no Ciudadanos. La decisión ha sido presentada como un acto de "coherencia política", especialmente en un contexto de debate sobre la Amnistía y la gestión de los recursos públicos.
A pesar de la unanimidad en la votación, el portavoz de Ciudadanos, Jesús Luis de San Antonio, expresó su preferencia de haber debatido la moción en un Pleno Ordinario, aunque también lamentó la ausencia de las concejalas socialistas. Desde su perspectiva, el Gobierno de Sánchez ha sobrepasado los límites al no establecer una línea roja en cuanto a la Ley de Amnistía.
La ausencia de los ediles socialistas en el Pleno Extraordinario ha suscitado una amplia controversia. Los concejales del PP, junto con Cs y Vox, han lamentado la falta de participación del PSOE en una votación hacia la defensa de la Constitución. El primer edil, Pedro Samuel Martín, criticó especialmente esta ausencia, interpretándola como una muestra de desunión en un momento en que, desde su perspectiva, se requería un frente común en defensa de los valores constitucionales.
Tal y como publicaba en la jornada de ayer Carbajosa Noticias, el PSOE anunciaba que esta ausencia se debía a que la convocatoria contó con una antelación que imposibilita la capacidad de los concejales de la oposición para organizarse y participar de manera efectiva.
El grupo socialista ha contestado a estas críticas insistiendo en que informaron de la imposibilidad de asistir con una respuesta por parte del Equipo de Gobierno que se mantuvo, dicen, "inflexible en el día y hora de la convocatoria".