Abiomed, líder en la industria agroalimentaria, celebra dos décadas de operaciones este año. Desde la obtención de la acreditación de su laboratorio según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 hasta la realización de más de 3000 inspecciones a equipos de aplicación de fitosanitarios, la empresa ha logrado una serie de hitos significativos. En particular, resaltan el hecho de ser una entidad de asesoramiento autorizada para más de 200 explotaciones agroganaderas desde 2017.
Este año, Abiomed fue galardonada con el Premio Carbajosa Empresarial a la Innovación y Desarrollo, un logro que atribuyen a su enfoque en la digitalización y automatización de sus servicios. "La adaptación a las necesidades de los clientes y el cumplimiento de los requisitos administrativos a través de sistemas o plataformas de internet ha sido clave para este reconocimiento", afirma Javier Fraile, director de Abiomed.
Además de la innovación, la diversificación de servicios ha sido una de las estrategias principales de Abiomed. Cuentan con un personal cualificado y experimentado en diversas materias relacionadas con la seguridad alimentaria. Ofrecen servicios a través de diferentes departamentos, desde consultoría agroalimentaria y laboratorio, hasta control de plagas y formación. Este enfoque integrado ha permitido a Abiomed responder a las necesidades variadas de sus clientes, desde agricultores e industriales cárnicos hasta restaurantes.
En cuanto a su compromiso con la formación y el desarrollo profesional continuo, Abiomed asiste a diferentes acciones formativas cada año. Este enfoque asegura que su equipo de 30 profesionales esté preparado para ayudar a sus clientes a alcanzar los objetivos marcados en seguridad alimentaria.
Abiomed aplica su principio "del campo a la mesa" en todas las etapas de su proceso de trabajo, asegurando así la calidad y la seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena de suministro de la industria.
La empresa ha invertido en un Cuaderno Digital para adaptarse a los requerimientos de la administración en la digitalización de toda la documentación. Asimismo, ha desarrollado una plataforma de control de plagas para la digitalización de controles y documentación, lo que ha transformado su enfoque hacia este servicio.
A pesar de los desafíos de mantener una calidad y atención personalizada consistentes con tantos servicios, Abiomed ve el futuro de la industria agroalimentaria con esperanza y buenas perspectivas. La empresa tiene planes de seguir creciendo, expandiéndose a regiones limítrofes y ampliando sus certificaciones, homologaciones y servicios orientados a la seguridad alimentaria. En resumen, la visión de Abiomed para el futuro es continuar con su exitosa trayectoria, adaptándose y liderando la transformación digital y sostenible en la industria agroalimentaria.
La digitalización en la mira
El equipo de Abiomed ha destacado el impacto de la digitalización en sus operaciones, especialmente en su interacción con los agricultores y ganaderos. Con el nuevo Cuaderno Digital, la empresa se ha adaptado a los requerimientos de la administración, facilitando el tránsito de la documentación física a las plataformas de internet. "Nuestra gran apuesta está relacionada con un programa que permite a nuestros técnicos validar las operaciones realizadas en campo antes de que sean subidas de forma definitiva a las plataformas que la administración competente pondrá a disposición", explican.
En línea con esto, Abiomed ha invertido en una plataforma de control de plagas que digitaliza controles y documentación. Esta innovación ha permitido optimizar el trabajo de los técnicos de la empresa, y también el de sus clientes. "Nos permite realizar los servicios de forma más eficiente y personalizados a cada cliente".
Mirando hacia el futuro
Con la mirada puesta en el futuro, Abiomed se muestra esperanzada y positiva respecto a la industria agroalimentaria en Castilla y León, que consideran uno de los grandes pilares de la economía de la región. "La industria agroalimentaria demanda cada vez más servicios en un entorno digital y automatizado, clave para su competitividad y éxito", indican.
"Queremos seguir creciendo, expandirnos a regiones limítrofes, ampliar certificaciones, homologaciones y servicios orientados a la seguridad alimentaria con la profesionalidad y experiencia de todo nuestro equipo", concluye Fraile.