Durante años, era frecuente que entre los nombres más comunes de la historia de la Microbiología, las mujeres parecieran no estar presentes. No es cierto. Es necesario desterrar esa sensación, porque numerosas mujeres deben ser consideradas pioneras de la microbiología, no solo por los logros alcanzados en esta área, sino también por el extraordinario legado que nos han donado.
Muchas niñas quieren convertirse en científicas cuando sean mayores, y es oportuno dotarlas de referentes femeninos que hayan sido líderes en investigación y mentoras veneradas. Esta colección de infografías recoge a algunas de esas mujeres notables y apasionadas por su trabajo que permitieron expandir el conocimiento microbiológico en épocas dónde el rol científico de las mujeres tendía a ser relegado o infravalorado.
Es cierto que no están todas las que deberían, pero la exposición ‘Pioneras de la Microbiología’, detalla aquellas mujeres que han sido personajes excepcionales, adelantadas a su época, luchadoras y tenaces, mentes brillantes que realizaron contribuciones pioneras y relevantes para la Sociedad, permitiendo el desarrollo y progreso de la Microbiología.
Cada historia es única e irrepetible y despiertan sentimientos de emoción y admiración. Todas ellas son científicas memorables. ¿Serás tú la siguiente? Esa es una de las preguntas que Raúl Rivas González, científico del Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca, ha realizado a las pequeñas allí presentes.
Rebecca Lancefield, Zoe Rosinach Pedrol o Alice Catherine Evans entre otras, son algunas de estas mentes brillantes que realizaron contribuciones pioneras y relevantes para la sociedad.
Rivas, también vecino de la localidad, ha explicado a los integrantes del programa municipal Ciudad de los Niños su trabajo en la Universidad, así como aspectos sobre la importancia de las vacunas o la misión de la Ciencia en nuestro día a día en pro de la sociedad a través de las distintas investigaciones.
Esta exposición, inaugurada hoy coincidiendo con el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, podrá visitarse hasta el próximo 24 de febrero los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:00 horas en la Casa de las Asociaciones.
Escribe tu comentario