El Ayuntamiento de Carbajosa, como una acción más que se enmarca en el Pacto de Estado contra la violencia de género, ha organizado diferentes Talleres de sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres que se celebrarán los viernes de este mes de abril (a excepción del festivo 23 de abril) y de mayo y en los que colabora la Asociación de Mujeres de Carbajosa Solidarias (AMUCAS).
Estas jornadas, que tendrán lugar en la Casa de las Asociaciones, a las 18,00 horas, estarán impartidos por María Sofía González Durán, psicóloga sanitaria, con amplia experiencia y trabajando en violencia de género desde hace once años para el Ministerio de Justicia y la Junta de Castilla y León.
Además de dar a conocer la situación de la violencia de este tipo en España y de los recursos disponibles para su erradicación, en estas jornadas se podrán conocer las herramientas necesarias para construir un comportamiento y modelo de relación, dentro de una sociedad igualitaria para la prevención de la violencia contra las mujeres.
Se hablará de las consecuencias en todos los ámbitos para las mujeres; de los perfiles del agresor y de la víctima; y de las diferentes fases de una relación dañina, entre ellas aquélla en la que se buscan motivos para no denunciar. Se ofrecerá también material sobre la prevención de la violencia contra la mujer.
Los talleres se realizarán con una metodología activa y participativa en la que se alternarán la exposición de conceptos teóricos adaptados al grupo con dinámicas y prácticas que contribuyan a una reflexión personal y a la interiorización de los conceptos. Se utilizarán también medios audiovisuales y se realizarán debates con el fin de fomentar la participación de los asistentes.
Para participar en estos talleres es necesario cumplir con las medidas de seguridad propias de la situación actual, como acudir con mascarilla y mantener la distancia social. El Ayuntamiento de Carbajosa pondrá los medios necesarios para que estos talleres puedan desarrollarse con normalidad.
Talleres de sensibilización y prevención de violencia contra las mujeres:
Escribe tu comentario