La concejala de Festejos, Alba Hernández, anunció este sábado que el esperado correfuegos de Carbajosa con motivo de las Fiestas de San Roque, se aplaza a la noche del martes, a las 23:00 horas.
La decisión ha sido adoptada “por responsabilidad con nuestros vecinos y en atención a la prohibición temporal de la Junta de Castilla y León sobre espectáculos pirotécnicos hasta el día 18”.
Hernández subrayó que, aunque el cambio supone un reajuste en el calendario, es “lo más sensato en un momento especialmente delicado por el riesgo alto de incendios”.
El recorrido del correfuegos comenzará en el Prado de la Vega y atravesará parte del municipio hasta llegar al Recinto Ferial, pasando por la Plaza Mayor, donde se llevará a cabo un primer espectáculo de luces y efectos.
La cita culminará con otro despliegue pirotécnico en el Recinto Ferial, garantizando así una noche festiva y segura.
“Queremos garantizar una fiesta espectacular, pero priorizando la seguridad y el disfrute de todos”, declaró Hernández para Carbajosa Noticias, animando a los vecinos a mantener viva la llama de la celebración.
El aplazamiento es también la respuesta directa a la urgencia normativa: la eliminación de la prohibición estaba prevista con muy poca anticipación, lo que dificultaba organizar el evento con garantías el lunes.
El traslado al martes permite coordinar los permisos, garantizar la seguridad, asegurar situaciones de emergencia y conservar el esplendor del espectáculo.
En un momento marcado por el calor extremo y el elevado riesgo de incendios en Castilla y León, esta decisión representa un acto de prudencia y una muestra de que las fiestas pueden vivirse con intensidad, pero también con responsabilidad.
Según explican a este medio especialistas en seguridad pirotécnica, los efectos que acompañaron al espectáculo de la orquesta La Misión correspondían a baterías pirotécnicas amparadas por el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería (Real Decreto 989/2015).
Este tipo de material está diseñado para su uso en entornos urbanos controlados, con distancias de seguridad ajustadas y sin riesgo de proyección a gran escala.
En el caso de Carbajosa, además, el Recinto Ferial se encuentra totalmente asfaltado y libre de vegetación, lo que descarta cualquier posibilidad de ignición en un momento en el que la Comunidad atraviesa un alto riesgo de incendios.