Este pabellón cuenta con una superficie de 1.278,40 m², consiguiendo un espacio diáfano que permitirá el correcto desarrollo de los diferentes deportes independientemente de la climatología exterior.
En cuanto las cuestiones técnicas, la entrada al edificio cumple con los requisitos de accesibilidad, encontrándose a cota cero. La cubierta es de una única pieza, de esta forma, pese a su complejidad, se evitarán las filtraciones de agua. Por otro lado, la estructura está formada por diferentes bloques de hormigón y pilares que la sujetan.
Intentamos dar respuesta a las necesidades del municipio y el incremento de equipos. Con esto descongestionaremos un poco el pabellón, que está muy masificado y vamos a intentar que los entrenamientos de los clubes y las categorías menores se puedan desarrollar aquí", explicaba Pedro Samuel Martín.
Además, el suelo se ha repintado nuevamente, distribuyendo en él un campo de fútbol sala a lo largo de la pista y dos canchas de baloncesto en lo ancho, por petición de los clubes deportivos para llevar a cabo sus entrenamientos y llevar a cabo las competiciones en el pabellón principal.
Aunque el cerramiento de la pista ya está finalizado, durante las próximas semanas terminarán de reforzar la iluminación LED existente para que sea más central, así como la instalación de redes protectoras detrás de las porterías y líneas de banquillos para que haya una pequeña grada.
Somos la envidia en el alfoz de Salamanca en cuanto a infraestructuras deportivas y seguimos ampliando la oferta y la posibilidad de hacer deporte en nuestra localidad, que es algo muy importante para nuestros vecinos. No ha sido una obra sencilla, pero la hemos terminado porque era una promesa de nuestro anterior programa electoral y ya está aquí", apuntó el concejal de Deportes, Domingo Elena (Tote).
Además, este pabellón multideporte servirá para fomentar nuevos deportes como vóley, balonmano, tenis o incluso eventos culturales.