El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado hoy, en una visita a la Escuela Infantil Municipal, que el próximo curso se extenderá la gratuidad de la educación para los niños de 1 a 2 años.
Las familias de 12.000 niños y niñas tendrán este servicio a su disposición para mejorar la conciliación y ahorrar en los costes de cuidado de los hijos, ha destacado el presidente, quien ha explicado que, acorde a esta edad, se programará un servicio tanto educativo como asistencial.
Esta medida, ha añadido el presidente, es una potente mejora de los servicios públicos de apoyo a las familias para facilitar la conciliación y favorecer la natalidad. Mañueco ha apuntado que supone un ahorro de 2.000 euros al año por niño, unos 175 euros al mes, además de las becas de comedor.
Esta acción también genera actividad económica y empleo, 256 técnicos en los centros públicos; y mejora la preparación de los niños desde más temprano.
10.000 solicitudes, 3 de cada 4 niños nacidos en 2020 se incorporan a una enseñanza que no es obligatoria; 653 centros, públicos y privados, con libertad de elección, que es un derecho constitucional de los progenitores.
El presidente de la Junta ha estado acompañado de la consejera de Educación, Rocío Lucas; del presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias; del alcalde de Carbajosa, Pedro Samuel Martín, y otros representantes del Equipo de Gobierno.
Por su parte, Pedro Samuel Martín, asegura que es un placer recibir al presidente de la Junta de Castilla y León en el municipio.
Es un honor que Alfonso Fernández Mañueco venga a Carbajosa con motivo del inicio de curso y aproveche su visita a la Escuela Infantil Municipal para anunciar que el próximo curso también será gratuita la educación de los niños de 1 a 2 años. Estas medidas sí son una verdadera apuesta por el fomento de la natalidad y por la conciliación de la vida familiar y laboral.
El primer edil de la localidad, asegura que la visita del presidente de la Junta a Carbajosa es también una muestra de la apuesta de la Administración regional por los municipios de la provincia.
Escribe tu comentario